Desde hoy los pasajes de avión serán más caros en Argentina
Lo establece una resolución publicada en el Boletín Oficial. Qué cambia desde su entrada en vigencia.
Desde el lunes 9 de enero los vuelos internacionales, regionales y/o de cabotaje que partan de Argentina saldrán más caros de lo que cuestan actualmente.
El incremento se debe a una tasa que se establece en una resolución del Ministerio de Seguridad, publicada en el Boletín Oficial.
En concreto, la resolución 3 establecen que la tasa deberá ser abonada por “los pasajeros que embarquen en vuelos internacionales, regionales y/o de cabotaje de aeropuertos o aeródromos pertenecientes al Sistema Nacional de Aeropuertos de la República Argentina, a bordo de una aeronave comercial o no comercial, ya sea en vuelo regular, no regular o privado”.
Según el texto, el valor de dicha tasa dependerá de la categoría de los vuelos: en vuelos internacionales y regionales será de US$1,40 por cada pasajero, mientras que en vuelos de cabotaje se ubicará en los $260, publica Clarín.
El documento aclara que “se tomará la cotización al tipo de cambio vendedor al cierre del día anterior al embarque, fijada por el Banco de la Nación Argentina”.
“La entrada en vigencia de la presente Resolución será a los tres (3) días de su publicación en el Boletín Oficial y resultará de aplicación para los pasajes emitidos con posterioridad a la misma”, precisa el artículo 8 de la normativa.
Quiénes quedan exentos de la tasa
En la resolución se detalla que “quedan exceptuados del pago” los “menores que no hubiesen cumplido los tres años”, “los titulares de pasaporte diplomático”, los “pasajeros en tránsito” y quienes “embarquen en aeronaves de matrículas públicas nacionales o provinciales como las militares, sanitarias, policiales, aduaneras, en cumplimiento de su misión específica o en aeronaves sanitarias”.
El impuesto, presentado por la diputada Paula Penacca (La Cámpora) con objetivo de financiar a la Policía de Seguridad Aeroportuaria, fue incorporado al Presupuesto 2023 que fue aprobado el año pasado.
FUENTE: La Voz.
Te puede interesar
El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Allanan la casa de Espert
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
José Luis Espert pediría licencia hasta terminar su mandato como diputado
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
Milei presentó su libro con un show de rock y le pidió a sus seguidores que “no aflojen”
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
José Luis Espert confirmó su vínculo con Fred Machado pero aseguró que se acercó por "ingenuo" y no por "delincuente"
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
Patricia Bullrich volvió a presionar a José Luis Espert: "Tiene que ser claro"
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.