
El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados
EL PAIS17 de octubre de 2025Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Lo establece una resolución publicada en el Boletín Oficial. Qué cambia desde su entrada en vigencia.
EL PAIS09 de enero de 2023Desde el lunes 9 de enero los vuelos internacionales, regionales y/o de cabotaje que partan de Argentina saldrán más caros de lo que cuestan actualmente.
El incremento se debe a una tasa que se establece en una resolución del Ministerio de Seguridad, publicada en el Boletín Oficial.
En concreto, la resolución 3 establecen que la tasa deberá ser abonada por “los pasajeros que embarquen en vuelos internacionales, regionales y/o de cabotaje de aeropuertos o aeródromos pertenecientes al Sistema Nacional de Aeropuertos de la República Argentina, a bordo de una aeronave comercial o no comercial, ya sea en vuelo regular, no regular o privado”.
Según el texto, el valor de dicha tasa dependerá de la categoría de los vuelos: en vuelos internacionales y regionales será de US$1,40 por cada pasajero, mientras que en vuelos de cabotaje se ubicará en los $260, publica Clarín.
El documento aclara que “se tomará la cotización al tipo de cambio vendedor al cierre del día anterior al embarque, fijada por el Banco de la Nación Argentina”.
“La entrada en vigencia de la presente Resolución será a los tres (3) días de su publicación en el Boletín Oficial y resultará de aplicación para los pasajes emitidos con posterioridad a la misma”, precisa el artículo 8 de la normativa.
Quiénes quedan exentos de la tasa
En la resolución se detalla que “quedan exceptuados del pago” los “menores que no hubiesen cumplido los tres años”, “los titulares de pasaporte diplomático”, los “pasajeros en tránsito” y quienes “embarquen en aeronaves de matrículas públicas nacionales o provinciales como las militares, sanitarias, policiales, aduaneras, en cumplimiento de su misión específica o en aeronaves sanitarias”.
El impuesto, presentado por la diputada Paula Penacca (La Cámpora) con objetivo de financiar a la Policía de Seguridad Aeroportuaria, fue incorporado al Presupuesto 2023 que fue aprobado el año pasado.
FUENTE: La Voz.
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.