Desde hoy los pasajes de avión serán más caros en Argentina

Lo establece una resolución publicada en el Boletín Oficial. Qué cambia desde su entrada en vigencia.

EL PAIS09 de enero de 2023
vuelo

Desde el lunes 9 de enero los vuelos internacionales, regionales y/o de cabotaje que partan de Argentina saldrán más caros de lo que cuestan actualmente.

El incremento se debe a una tasa que se establece en una resolución del Ministerio de Seguridad, publicada en el Boletín Oficial.

En concreto, la resolución 3 establecen que la tasa deberá ser abonada por “los pasajeros que embarquen en vuelos internacionales, regionales y/o de cabotaje de aeropuertos o aeródromos pertenecientes al Sistema Nacional de Aeropuertos de la República Argentina, a bordo de una aeronave comercial o no comercial, ya sea en vuelo regular, no regular o privado”.

Según el texto, el valor de dicha tasa dependerá de la categoría de los vuelos: en vuelos internacionales y regionales será de US$1,40 por cada pasajero, mientras que en vuelos de cabotaje se ubicará en los $260, publica Clarín.

El documento aclara que “se tomará la cotización al tipo de cambio vendedor al cierre del día anterior al embarque, fijada por el Banco de la Nación Argentina”.

“La entrada en vigencia de la presente Resolución será a los tres (3) días de su publicación en el Boletín Oficial y resultará de aplicación para los pasajes emitidos con posterioridad a la misma”, precisa el artículo 8 de la normativa.

Quiénes quedan exentos de la tasa
En la resolución se detalla que “quedan exceptuados del pago” los “menores que no hubiesen cumplido los tres años”, “los titulares de pasaporte diplomático”, los “pasajeros en tránsito” y quienes “embarquen en aeronaves de matrículas públicas nacionales o provinciales como las militares, sanitarias, policiales, aduaneras, en cumplimiento de su misión específica o en aeronaves sanitarias”.

El impuesto, presentado por la diputada Paula Penacca (La Cámpora) con objetivo de financiar a la Policía de Seguridad Aeroportuaria, fue incorporado al Presupuesto 2023 que fue aprobado el año pasado.

FUENTE: La Voz.

Último Momento
webvero

Banco Santa Cruz, CAMICRUZ y CAEM impulsan el desarrollo regional y lanzan una capacitación exclusiva para proveedores mineros santacruceños

LA PROVINCIA 03 de septiembre de 2025

En el marco de la inauguración de Argentina Mining Sur 2025, el Banco Santa Cruz, la Unidad Minera del Grupo Petersen y la Fundación Banco Santa Cruz, en alianza con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ) y la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) anunciaron el lanzamiento del Programa de Formación de Capacidades Locales, una iniciativa estratégica destinada a fortalecer el entramado productivo local y potenciar a los proveedores actuales y potenciales de la industria minera en la provincia.

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-09-02 a las 17.18.12_a3c551dd

Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral

El Mediador
LA CIUDAD02 de septiembre de 2025

La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.