Una diputada presentó el primer pedido de extradición de Jair Bolsonaro a Brasil
La iniciativa de la legisladora oficialista Erika Hilton le fue entregada al ministro de Relaciones Exteriores, Mauro Vieira. El exmandatario está en EEUU y fue internado por un fuerte dolor abdominal.
La diputada brasileña del Partido de los Trabajadores (PT), Erika Hilton, solicitó la extradición del exmandatario Jair Bolsonaro, que se encuentra internado en EEUU por dolores abdominales.
La solicitud ya se encuentra en manos del ministro de Relaciones Exteriores de Lula, Mauro Vieira, y tiene como fundamentos las tomas del Palacio del Planalto, del Supremo Tribunal y del Congreso de Brasil que llevaron adelante el domingo miles de partidarios del exmandatario.
En el texto, Hilton refiere primero a los hechos de violencia que tuvieron lugar en Brasilia el pasado 12 de diciembre, cuando, luego de que Lula recibiera el diploma de presidente electo, miles de militantes bolsonaristas incendiaron autos y colectivos, buscando que se suspenda la asunción del líder obrero.
Posteriormente, la legisladora incluye los acontecimientos del domingo pasado y dice: "Vengo a solicitar a este Ministerio que adopte las medidas correspondientes para presentar el pedido de extradición de Jair Mesias Bolsonaro".
Presión sobre Bolsonaro
Bolsonaro viajó a los EEUU en la previa de la llegada a la presidencia de su vencedor, Lula Da Silva. De esta manera, evitó entregar el mando y se puso a resguardo de eventuales causas judiciales que lo tengan como acusado.
Sin embargo, los actos inéditos de violencia ocurridos en Brasilia y los consecuentes repudios pusieron al exmandatario liberal en el ojo de la tormenta. Incluso desde el propio interior del partido demócrata de los EEUU comenzaron a llegar pedidos de expulsión del país contra Bolsonaro.
La primera en reclamarlo fue la consegrista Alexandria Ocasio Cortez, quien subrayó que “Estados Unidos debe dejar de conceder refugio a Bolsonaro en Florida”, a través de Twitter, este domingo. En esa línea, desde la propia trinchera de Joe Biden empezaron a marcar distancia y hacerle sentir el rigor de la incomodidad de albergar al expresidente de Brasil.
"Bolsonaro no debería estar en Florida”, dijo, por su parte, el congresista demócrata Joaquín Castro a CNN. “Estados Unidos no debería ser un refugio para este autoritario que ha inspirado el terrorismo doméstico en Brasil. Debería ser enviado de vuelta a Brasil”, añadió.
Ahora el tiempo corre en contra para todos: Biden quiere sacar la "papa caliente" de Bolsonaro y no correr más con los cuestionamientos. Al mismo tiempo, el expresidente de Brasil puede quedar afectado por cuestiones adminsitrativas, que lo llevarían ante la justicia de su país para dar explicaciones y ser juzgado.
Internación
Este lunes, Jair Bolsonaro fue hospitalizado este lunes por una obstrucción intestinal parcial que en principio no obliga a una intervención, informó su médico.
"El cuadro médico que presenta es de suboclusión intestinal, y probablemente no debería ser necesaria la cirugía", explicó su cirujano, Antonio Luiz Macedo, según la agencia de noticias ANSA.
El diagnóstico del exmandatario llegó algunas horas después de que primero medios de Estados Unidos y después su esposa dieran cuenta de que había sido ingresado a un centro de salud.
Bolsonaro está internado en AdventHealth Celebration, un hospital con 220 camas en la región de Orlando, en Florida, según el columnista Lauro Jardim, del diario O Globo.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.