DEPORTES12 de enero de 2023

Gustavo Alfaro dejó de ser el entrenador de Ecuador

El entrenador argentino se marchará de la Tri por diferencias con los directivos

Gustavo Alfaro no continuará en la selección ecuatoriana de fútbol. Así lo confirmó la Federación en un comunicado oficial. Luego de la participación de la Tri en Qatar 2022, el entrenador argentino rescindirá su vínculo por diferencias con los directivos. ¿Los motivos? El arrastre de algunas deudas anteriores a la Copa del Mundo e incumplimiento de promesas por el pago de sueldos atrasados y premios llevaron a un desgaste en la relación del DT y la Junta Directiva.

“Comunicamos al país que, tras algunos meses de conversaciones entre la Federación y el profesor Gustavo Alfaro, las partes han decidido quedar en libertad para evaluar y buscar nuevas opciones en beneficio y desarrollo de sus intereses”, mencionó el comunicado oficial de la FFF.

El estratega de 60 años tomó las riendas de Ecuador en el año 2020, luego de la abrupta salida del neerlandés Jordi Cruyff en medio de una evidente crisis institucional, y consiguió la clasificación a un Mundial tras la ausencia de la Tri en Rusia 2018. Fue la cuarta vez en su historia que los ecuatorianos disputaron una cita mundialista. Antes había tenido una aceptable actuación en la Copa América de Brasil 2021, donde fue eliminado en cuartos de final por Argentina (a la postre, campeón).

Las Eliminatorias de Ecuador fueron prácticamente perfectas, marchando detrás de dos potencias como Brasil y Argentina durante casi todo el desarrollo de la competición. Recién en la anteúltima jornada pasó a compartir el tercer puesto con la recuperada Uruguay, que se adueñó del podio con la victoria ante Chile en la última jornada, aprovechando la igualdad de ecuatorianos y argentinos en Guayaquil.

Luego de ser la revelación sudamericana camino a Qatar 2022 y asentar proyectos juveniles como Piero Hincapié, Moisés Caicedo y Gonzalo Plata, entre otros futbolistas, Ecuador pisó fuerte en el partido inaugural de la Copa frente al anfitrión y ganó 2-0 en el estadio Al-Bayt. En su segunda presentación, mereció mejor suerte en un partido que dominó contra Países Bajos y se conformó con un 1-1 que lo dejó bien parado de cara a la definición con Senegal. Un empate le bastaba para pasar por segunda vez en su historia a los octavos de final, pero el equipo no tuvo una buena tarde noche en Khalifa y perdió 2-1 con los africanos, que pasaron de fase junto a los neerlandeses.

Según pudo averiguar Infobae, la Federación mantenía al menos tres meses de atraso salarial cuando el contingente ecuatoriano viajó hacia Medio Oriente para disputar la Copa del Mundo y la situación se mantiene hasta hoy. Además, adeuda los premios correspondientes al objetivo cumplido del ingreso al Mundial, meta que se selló en marzo de 2022. Y tampoco reconoció algunas cláusulas contractuales que lo beneficiaban.

Pese a la dolorosa eliminación, Ecuador dejó una buena imagen en el Mundial y sembró esperanzas para el futuro por la cantidad de jugadores jóvenes que asomaban pensando en la Copa de Estados Unidos-México-Canadá 2026. Sin embargo, las discrepancias a la hora de renegociar el contrato entre los dirigentes y el entrenador impidieron que la renovación arribara a buen puerto.

En principio, la idea del ex DT de Boca Juniors, San Lorenzo y Huracán, entre otros, era la de solucionar lo pactado con anterioridad en su contrato para sentarse a hablar sobre el futuro al mando del equipo de cara a las próximas competiciones (Eliminatorias Sudamericanas, Copa América 2024 y el hipotético Mundial 2026). Sin embargo, la Junta Directiva entendió que necesitaba definir al cabeza de grupo cuanto antes y aceleró el proceso de su salida.

“Tras nuestra participación en el Mundial de Qatar, es momento de construir sobre lo vivido, mirar e ilusionarnos con el futuro. Trabajaremos, como Federación, para que los sueños de todo nuestro país se hagan realidad en las canchas del mundo”, fueron otras de las líneas del comunicado de la Federación. Por su parte, Alfaro cambió de representante y gestionará su salida a través de Juan Cruz Oller. Ahora ambas partes quedaron liberadas para tomar decisiones a futuro.

FUENTE: Infobae.

Te puede interesar

Con un gol de Lautaro Martínez, Inter venció 4-3 al Barcelona y es finalista de la Champions

El equipo italiano se impuso 4-3 en tiempo suplementario en el San Siro y se metió en la gran definición del certamen. El delantero de la Selección Argentina fue clave con un gol y una gran actuación.

Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca: lo echó Juan Román Riquelme este martes

El presidente de Boca, Juan Román Riquelme, tomó la decisión de echar a Fernando Gago, que corrió la misma suerte de todos los DT que pasaron por el club desde que es dirigente.