EL PAIS17/01/2023

Calor agobiante en once provincias: la situación en la Patagonia

Gran parte del centro y norte del país continúa afectado por altas temperaturas. Recomiendan a la población mantenerse hidratada, evitar realizar actividad física, y usar ropa liviana y de colores claros.

Gran parte del centro y norte del país sigue afectado este martes por otra jornada de calor agobiante con máximas pronosticadas entre los 35 y 40 grados, por lo que el Servicio Meteorológico mantiene la alerta amarilla por altas temperaturas para localidades de diez provincias de esas regiones e incluyó a la Ciudad de Buenos Aires y al oeste de la provincia de Santa Cruz. 

La totalidad de las provincias de Santa Fe, Entre Ríos y Tucumán se encontraban la mañana de este martes bajo advertencia meteorológica por temperaturas que pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.

El SMN prevé para la tarde máximas de 39 grados en la ciudad de Santa Fe, 38 en Rosario y 39 en San Javier, mientras que en Entre Ríos se esperan 38 grados en Paraná, 38 en Nogoyá y 37 en Gualeguay. 

La alerta por temperatura que implican un "efecto leve a moderado en la salud" también se extiende al norte y centro de la provincia de Buenos Aires; el centro y este de Córdoba; la Ciudad de Buenos Aires; y a la mayor parte de Corrientes y Santiago del Estero, donde se prevé una máxima de 40 grados en la capital provincial. 

Hacia el norte del país, el nivel amarillo rige para el noreste de Salta, el noroeste de Chaco y la casi totalidad de la provincia de Formosa, que lideraba el ranking de temperaturas del país de las 8 con 28.1 grados en la ciudad capital. 

Qué ocurre en la Patagonia

En la Patagonia, la única provincia bajo alerta por temperaturas extremas es Santa Cruz, en las zonas cordilleranas y en las mesetas de Lago Buenos Aires y Río Chico, con máximas cercanas a los 25 grados. 

Recomendaciones

El organismo meteorológico recomendó a la población de estas zonas mantenerse hidratada, no exponerse a las altas temperaturas, evitar realizar actividad física, y usar ropa liviana y de colores claros. 

También pidió evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas, ingerir verduras y frutas, evitar comidas muy abundantes y prestar atención a los bebés, niños, niñas y a las personas mayores. 

Te puede interesar

"Ataque a la República": el video del Gobierno en las estaciones de trenes por el paro de la CGT

Durante este miércoles, las estaciones de trenes fueron testigos de un material difundido por la gestión de Javier Milei, en detrimento de la medida de fuerza.

Aeroparque y Ezeiza: hay 100% de acatamiento al paro

Pablo Biró, secretario general de los pilotos, señaló que en Ezeiza y Aeroparque no va a haber actividad en toda la jornada.

Ordenan seguir con la investigación por la negociación de vacunas durante el gobierno de Alberto Fernández

La decisión se tomó luego de que se revocó el archivo de la causa al hacer lugar a la apelación del fiscal del caso Carlos Stornelli.

La CGT ratificó que mañana va a marchar junto a los jubilados "aunque haya protocolo antipiquetes"

“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.

El Gobierno avanza con la implementación del autodespacho de combustibles en estaciones de servicio

Para el Gobierno la iniciativa de liberar el despacho de combustibles líquidos beneficiará a los conductores ya que garantizará un servicio continuo durante las 24 horas.

Corte Suprema: renunció Manuel García-Mansilla

El magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.