LA CIUDAD EL MEDIADOR 31/07/2018

Leve mejoría del joven que habría jugado al “juego del Momo”

El muchacho mejoró respiratoria y cardíacamente, según expresa el último parte médico. Ampliarán los estudios para determinar la situación de su cerebro ante la falta de oxígeno que sufrió por ahorcamiento. El joven tiene 12 años y se investiga si jugó al juego de la muerte.

Desde hace varios días un hecho conmocionó a la localidad de Puerto Deseado, cuando se conoció que una madre encontró a su hijo ahorcado con una soga que había atado a una cama cucheta.

De inmediato se solicitó la presencia de la ambulancia que trasladó al muchacho de 12 años que se encuentra internado en grave estado.

Según explica el portal ADN Deseado Noticias el último parte médico de hoy da cuenta que se “detectó presencia de edema cerebral y pequeñas lesiones en zona del bulbo producto de la falta de oxígeno”. Se encuentra en un coma espontáneo. Los estudios concretos determinarán a través de un electroencefalograma si es que tiene expectativas positivas o cuenta con muerte cerebral en el peor de los casos. En reunión entre facultativos se determinó su derivación a Caleta Olivia. Lo acompañan sus padres.

Cabe destacar que este muchachito 12 años fue encontrado por su madre colgando de un cinto desde una cama cucheta con principio de ahorcamiento el día sábado 28 y tuvo vómitos producto de la compresión respiratoria.

Ingresó a la guardia hospitalaria con pocos signos vitales, luego entró en paro cardíaco, y por el término de 30 minutos se efectuaron maniobras de reanimación.

Su estado actual es crítico. Está sedado en forma completa, en coma farmacológico.

Tiene Encefalopatía hipóxica (sufrió falta de oxígeno en el cerebro).

 

Que es y cómo evitarlo

El Momo es una nueva amenaza virtual que mantiene en alerta a las familias. ¿Qué es Momo? Comenzó a través de un desafío viral en Facebook, en el que algunos chicos se desafiaban a agregar un número telefónico de Japón como contacto de Whatsapp. Se sabe que al menos hay tres contactos de origen japonés y también dos latinoamericanos (Colombia y México).

Momo es, entonces, básicamente un contacto de Whatsapp. Su foto de perfil es aterradora: ojos saltones, piel pálida y una sonrisa tenebrosa (tomada de una escultura que representa a una mujer pájaro exhibida en una galería de arte alternativo en Japón).

 

¿Cómo opera?

El chico agrega al número del desafío como contacto de Whatsapp y comienza a hablarle. El delincuente detrás de este contacto comienza a utilizar datos de la persona para asustarlo, con el objetivo de robar información, incitar al suicidio o la violencia, acosar, extorsionar o generar algún trastorno psicológico. En algunos casos relataron que se les enviaban imágenes del lugar en el que estaban en ese momento.

 

¿Cómo evitarlo?

Básicamente, a través del diálogo con chicos y adolescentes, que resultan vulnerables a estos ataques. Los mensajes son atemorizantes y difundir los riesgos que implica es importante para la prevención. En este caso puntual de Momo, hay que explicarles a los chicos que no deben agregar o aceptar ningún número desconocido.

 

Los riesgos

Pero, ¿qué hace peligroso a este juego? ¿Cuál es el problema de escribir a un número desconocido de WhatsApp?

 

Los investigadores de la UIDI establecen cinco posibles razones que pueden usar los delincuentes:

 

* Robar información personal

* Incitar al suicidio o a la violencia

* Acosar

* Extorsionar

* Generar trastornos físicos y psicológicos (ansiedad, depresión, insomnio, etc).

Te puede interesar

Polémica en Niñez: Chalub negó haber dicho que “los niños desaparecían en Río Gallegos” y denunció una intencionalidad política

La titular de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia afirmó que el audio que circuló en redes sociales fue editado y sacado de contexto para perjudicarla y defendió el trabajo que realiza junto a su equipo en la protección de los derechos de los niños.

Caída de línea desde Puerto Madryn: SPSE activó la reserva fría en Río Gallegos

Una falla en el Sistema Nacional de Interconexión, producto de una tormenta en Chubut, afecta el suministro eléctrico en Santa Cruz. Servicios Públicos puso en marcha el sistema de generación local y pidió uso responsable de la energía.

Río Gallegos tendrá una plaza en el Festival Folklórico de la Patagonia

Lo anunció el intendente Pablo Grasso tras recibir a una comitiva de la Alcaidía de Punta Arenas. La ciudad trabajará en un pre Festival selectivo donde una canción y un artista, competirá en el histórico certamen que se realiza en el vecino país.

Jornada clave: se presentan alegatos finales en el juicio por Brianna Matulich

Las partes presentan sus alegatos finales en la causa contra Esteban González, acusado de atropellar y matar a la joven de 17 años. El padre de la víctima volvió a exigir justicia y cuestionó duramente al imputado.

Río Gallegos será sede de la primera Expo Animal “Compromiso Azul”

El evento, organizado por la Policía de Santa Cruz, busca promover el respeto y la tenencia responsable de animales. Se realizará el domingo 27 de abril en la Sociedad Rural, con entrada libre y gratuita.

Alerta en Río Gallegos: denuncian grupo de WhatsApp con contenido explícito que incluía a menores

Una grave denuncia por grooming y difusión de material prohibido involucra a niños de distintas escuelas de la ciudad. El Ministerio de Seguridad y la Justicia ya investigan el caso, mientras colegios como la Casa Salesiana lanzan advertencias a las familias.