ACTUALIDAD17/01/2023

La canasta básica trepó más de 100% en 2022: una familia necesita $152.515 para no ser pobre

El dato se ubica por encima de la inflación de 2022 (94,8%). Por su parte, el precio de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) aumentó un 103,8%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) al dar a conocer las cifras de diciembre.

El costo de la Canasta Básica Total (CBT) subió 100,3% en 2022, por encima de la inflación (94,8%), mientras que el precio de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) aumentó un 103,8%, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) al dar a conocer las cifras de diciembre.

El organismo dio cuenta también que la CBT que, además de la comida mínima para la subsistencia reúne indumentarias y algunos servicios, aumentó 4,5% el mes pasado, por lo cual el mismo grupo familiar necesitó contar con ingresos por $ 152.515 para no caer debajo de la línea de la pobreza.

Por su parte, en el último mes del año la CBA aumentó 5% por lo que un grupo familiar integrado por una pareja con dos hijos, necesitó de $67.187 para comprar la comida indispensable, y no caer en la indigencia.

En tanto, según un informe del Observatorio Social de la Universidad Católica Argentina, el Índice de Pobreza en el tercer trimestre del año llegó al 43,1%, contra el 42,4% de julio-septiembre del 2021. Además, la indigencia, entendida esta como los pobres cuyos ingresos no les alcanza ni siquiera para comprar el mínimo de alimentación, alcanzó al 8,1%, por debajo del 9% de igual período del 2021.

Todo esto se dio en doce meses en que la economía creció 4,8%, y la inflación trepaba al 83%, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

El informe del Observatorio Social de la UCA destacó que "el escenario de pospandemia", con la recuperación económica, el aumento de la ocupación, la caída del desempleo y los refuerzos en la asistencia social "lograron atenuar o incluso revertir la tendencia creciente de los indicadores de indigencia y pobreza".

Incluso, "en un escenario crecientemente inflacionario, no se evidencia un crecimiento exponencial de la indigencia y pobreza por ingresos". Esto se debería "a los esfuerzos" tanto de las familias, como "la política pública, de incrementar el número de perceptores laborales y no laborales (planes sociales) de los hogares".

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Sorpresa en Gran Hermano: Luciana es la nueva eliminada

La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.

CGC e YPF se asocian en Vaca Muerta

El acuerdo firmado entre ambas compañías sella el ingreso de CGC en el área “Aguada del Chañar”, en Vaca Muerta

Otro voto dividido: Garrido SI, Acevedo NO

Otra vez los diputados nacionales del Bloque SER Santa Cruz votaron diferente, mostrando diferencias pero a la vez incongruencias sobre si acompañan o no, las políticas del Gobierno nacional.

Habrían identificado al autor del disparo que hirió al fotógrafo Pablo Grillo

El fotógrafo resultó herido por el alcance de un cartucho de gas lacrimógeno durante los incidentes que se registraron afuera del Congreso.

Internaron de urgencia a Alfredo Casero

El actor ingresó a la clínica San Camilo. Hay preocupación por su salud.

El futbolista de Gimnasia, Alan Sosa, fue arrestado por violencia de género

Sucedió en Gonnet tras una denuncia de su pareja, Sofía Lujan Szepietowski, con quien convivía hace ocho meses.