La canasta básica trepó más de 100% en 2022: una familia necesita $152.515 para no ser pobre
El dato se ubica por encima de la inflación de 2022 (94,8%). Por su parte, el precio de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) aumentó un 103,8%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) al dar a conocer las cifras de diciembre.
El costo de la Canasta Básica Total (CBT) subió 100,3% en 2022, por encima de la inflación (94,8%), mientras que el precio de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) aumentó un 103,8%, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) al dar a conocer las cifras de diciembre.
El organismo dio cuenta también que la CBT que, además de la comida mínima para la subsistencia reúne indumentarias y algunos servicios, aumentó 4,5% el mes pasado, por lo cual el mismo grupo familiar necesitó contar con ingresos por $ 152.515 para no caer debajo de la línea de la pobreza.
Por su parte, en el último mes del año la CBA aumentó 5% por lo que un grupo familiar integrado por una pareja con dos hijos, necesitó de $67.187 para comprar la comida indispensable, y no caer en la indigencia.
En tanto, según un informe del Observatorio Social de la Universidad Católica Argentina, el Índice de Pobreza en el tercer trimestre del año llegó al 43,1%, contra el 42,4% de julio-septiembre del 2021. Además, la indigencia, entendida esta como los pobres cuyos ingresos no les alcanza ni siquiera para comprar el mínimo de alimentación, alcanzó al 8,1%, por debajo del 9% de igual período del 2021.
Todo esto se dio en doce meses en que la economía creció 4,8%, y la inflación trepaba al 83%, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El informe del Observatorio Social de la UCA destacó que "el escenario de pospandemia", con la recuperación económica, el aumento de la ocupación, la caída del desempleo y los refuerzos en la asistencia social "lograron atenuar o incluso revertir la tendencia creciente de los indicadores de indigencia y pobreza".
Incluso, "en un escenario crecientemente inflacionario, no se evidencia un crecimiento exponencial de la indigencia y pobreza por ingresos". Esto se debería "a los esfuerzos" tanto de las familias, como "la política pública, de incrementar el número de perceptores laborales y no laborales (planes sociales) de los hogares".
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Javier Milei lamentó la muerte de Charlie Kirk: "La izquierda es siempre un fenómeno violento lleno de odio"
Para el mandatario, el militante de Donald Trump "fue víctima de un asesinato atroz en medio de una ola de violencia política de izquierda en toda la región".
Puerto Madryn: un obrero murió al caer de una obra en medio del temporal de viento
El accidente ocurrió en un complejo habitacional de 114 viviendas. La Justicia investiga si las ráfagas, que superaron los 90 km/h, influyeron en la caída o si hubo fallas en las condiciones de seguridad.
Investigan el homicidio de un joven en Bariloche: dos hombres imputados por encubrimiento
Lautaro Nahuel Gallardo, de 25 años, fue asesinado a balazos cerca del cementerio.
El Gobierno denunció ante la Justicia una "operación de inteligencia ilegal"
"No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido", manifestó el vocero Manuel Adorni, que no pudo desmentir los audios de Karina Milei.
Se confirmó quienes serán los artistas encargados de los shows en Argentina vs. Venezuela
La Banda de Carlitos, Q’ Lokura y Uriel Lozano fueron los elegidos para dar fiesta al duelo entre la "Albiceleste" y la "Vinotinto".
Carrió, sin filtros, acusó a Milei de ver "pornografía infantil" y a su hermana de ser "la más oscura"
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".