
En los últimos siete días se reflejó una aceleración respecto a la semana previa. El Gobierno endurece los controles de Precios Justos para mantener en línea los objetivos del programa.
En los últimos siete días se reflejó una aceleración respecto a la semana previa. El Gobierno endurece los controles de Precios Justos para mantener en línea los objetivos del programa.
El dato se ubica por encima de la inflación de 2022 (94,8%). Por su parte, el precio de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) aumentó un 103,8%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) al dar a conocer las cifras de diciembre.
Según consultoras privadas, la medición mostró una suba del 5,78%, mientras que el incremento interanual se encuentra por encima del aumento del nivel general de precios: 100,68%
La Canasta Básica Total (CBT) trepó unos $7.000 hasta los $111.297,57, según el INDEC. Además, la Canasta Básica Alimentaria (CBA) subió 6,3%, por lo que una familia necesitó percibir ingresos por $49.465,59 para no caer en la indigencia, informó el INDEC.
Un grupo familiar de dos adultos y dos menores requirieron de $46.525 para no caer bajo el umbral de la indigencia.
Según un reciente informe de Focus Market, la canasta alimentaria se incrementó un 8,29% respecto al mes anterior. De esta manera, el aumento del Salario Mínimo dispuesto para el 1 de junio, no será suficiente para cubrir la totalidad de la canasta.
La secretaría que conduce Roberto Feletti trabaja para verificar que los sesenta productos del listado de la canasta estén disponibles y lleguen a las góndolas de los almacenes y supermercados chinos.
Así lo señaló Hector Polino, presidente de la Asociación de Consumidores con relación al costo de la canasta alimentaria. Enfatizó en que es necesario "restablecer el equilibrio entre Estado, mercado y sociedad"
El costo de la Canasta Básica Total (CBT), que determina la línea de pobreza, se aceleró al subir 3% en diciembre - 0,8 puntos básicos menos que la inflación-, según informó el INDEC. Asimismo, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), parámetro para medir la línea de indigencia, registró un avance mayor, al marcar un 3,9% de alza (desde el 2,6% previo).
Una familia compuesta por una pareja y dos hijos necesitó percibir ingresos por $31.724 para adquirir la cantidad mínima e indispensable de alimentos para no caer en situación de indigencia.
El costo de la Canasta Básica Total (CBT), que mide la línea de pobreza, se desaceleró al 2.6%. Por su parte, el valor monetario de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que mide la línea de indigencia, tuvo su mayor suba desde junio al acelerarse un 3%.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.
Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.