
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Según consultoras privadas, la medición mostró una suba del 5,78%, mientras que el incremento interanual se encuentra por encima del aumento del nivel general de precios: 100,68%
EL PAIS09/01/2023Un relevamiento privado llevado adelante por la Consultora Focus Market, concluyó que la canasta alimentaria de diciembre para una familia de cuatro integrantes aumentó $73.484, según el Índice de Precios Canasta Básica Alimentaria Consumo Masivo (IPCACOMA) obtenido a través de Scanntech (lector de código de barras en 670 puntos de venta de todo el país).
En el informe, también se detalla el incremento promedio e interanual de precios, los productos que más subieron y bajaron en forma interanual y desestacionalizada.
Según se desprende de la información analizada, la variación de la canasta básica alimentaria fue de 100,68% interanual, representado por un incremento promedio del 5,78% mensual.
El director de la consultora, Damián Di Pace, manifestó que: "En un contexto donde rige el programa Precios Justos hay un comportamiento dual de precios. Por un lado, presencia de los precios acordados en grandes superficies, pero no con un cumplimiento total y precios sin acuerdo y subiendo en los autoservicios nacionales, chinos o pequeñas despensas. De esta manera, completar una canasta básica alimentaria tiene diferentes temperaturas para el bolsillo de los argentinos".
Entre los productos que más subieron se destacan el azúcar (179%), huevos (171%) y fideos (164%) respecto a 2021. Por su parte, los alimentos que subieron de precio, pero en menor medida, se mencionan las frutas (45%), las legumbres secas (63%) y el arroz (64%), en comparación con el año anterior.
En relación al nivel de ingresos, el especialista explicó que quienes se encuentran en la informalidad son los que más poder adquisitivo perdieron frente a la canasta básica.
Por su parte, para el monotributista los topes y escalas subieron por debajo de la inflación, mientras que la carga impositiva fue superior.
En el caso de los trabajadores autónomos, la situación se torna más compleja aún porque los límites para el pago del impuesto a las ganancias han quedado por debajo de una canasta básica total. “Los alimentos han subido por encima de la inflación promedio y los ingresos de estos sectores muy por debajo con alta carga impositiva", señaló Di Pace.
"Analizando la situación de consumo por familia de productos, todas retroceden en 2022 en los formatos donde se aplica el programa Precios Justos. Alimentos, al igual que Cuidado Personal, son las de mayor caída en consumo mientras Limpieza y Bebidas presentan variaciones negativas de menor magnitud en el acumulado 2022 frente a 2021. El Gobierno mantiene su perspectiva de desaceleración de la inflación para los próximos meses, pero el impacto de la sequía en el precio de alimentos, la suba de los precios regulados y la indexación de los salarios y el dólar hacen compleja la tarea, sumado a un cuadro macroeconómico monetario contenido en el presente con mayores complicaciones de sostenibilidad futura", concluyó el informe de Focus Market.
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.