Los alimentos aumentaron 1,6% en la tercera semana de enero

En los últimos siete días se reflejó una aceleración respecto a la semana previa. El Gobierno endurece los controles de Precios Justos para mantener en línea los objetivos del programa.

ACTUALIDAD21 de enero de 2023
gondola-de-supermercado-20210203-1123176

En la tercera semana de enero hubo un incremento en el nivel de precios de los alimentos y bebidas del 1,6% y se aceleró fuerte respecto a la semana previa. Los rubros de verduras y lácteos lideraron los aumentos, mientras el Gobierno se enfoca en reforzar los controles en Precios Justos para  mantener en línea los objetivos del programa.

De acuerdo a un informe de la consultora LCG, en la tercera semana de enero la suba de precios de los alimentos promedió 1,55%, acelerando 0,76 puntos respecto a la semana anterior. De esta forma, el índice de alimentos y bebidas presentó una inflación mensual de 4,5% promedio en las últimas cuatro semanas. 

En esta oportunidad, los productos lácteos, verduras y bebidas sumaron 1,8 puntos de inflación, mientras que cuatro categorías descontaron 0,5 puntos. Así le fue a cada segmento de productos:

Aceites: -0,7%
Frutas: 0,6%
Comidas listas para llevar: 1,6%
Carnes: -0,3%
Bebidas e infusiones para consumir en el hogar: 3,6%
Productos de panificación, cereales y pastas: -2,4%
Azúcar, miel, dulces y cacao: -0,5%
Condimentos y otros productos alimenticios: 2,1%
Productos lácteos y huevos: 5,7%
Verduras: 6,9%

Según el documento, el porcentaje de productos con aumentos semanales disminuyó al 22%, pero sigue acelerando en el mes. En este sentido, la distribución de las variaciones de precios presentó valores extremos respecto a la semana previa.

La alarma surge a partir de que la inflación promedio mensual se ubicó en torno al 4,5% (+0,6 puntos respecto a la semana previa) y por encima del 4% luego de siete semanas. A su vez, cinco de 10 categorías ya se posicionan nuevamente por encima del 5% de inflación promedio mensual.

FUENTE: EL DESTAPE

Te puede interesar
webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

Lo más visto
webvero - 2025-10-14T134308.443

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

El Mediador
LA CIUDAD14 de octubre de 2025

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.