Canasta básica: una familia necesitó más de $72.000 para no ser pobre en octubre

El costo de la Canasta Básica Total (CBT), que mide la línea de pobreza, se desaceleró al 2.6%. Por su parte, el valor monetario de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que mide la línea de indigencia, tuvo su mayor suba desde junio al acelerarse un 3%.

EL PAIS18 de noviembre de 2021
supermercados-regionales-coronavirus-mini-783x412

El costo de la Canasta Básica Total (CBT), que mide la línea de pobreza, subió un 2,6% en octubre luego de registrar en septiembre su mayor avance en tres meses. Por su parte, el valor monetario de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que mide la línea de indigencia, tuvo su mayor suba desde junio al acelerarse un 3%.

Frente a estos números publicados por el INDEC este juves, una familiar "tipo" (compuesta por dos adultos y dos niños) necesitó $30.925 para no ser considerada indigente y $72.365 para no ser considerada pobre.
 
Teniendo en cuenta que el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) se actualizó a $32.000 en octubre, esto quiere decir que a una familia apenas le alcanzó con un SMVM para cruzar el umbral de indigencia mientras que necesitó 2,26 salarios para no caer en la pobreza.

Aun así, vale recordar que en los primeros meses del año el salario mínimo era superado por la canasta alimentaria y casi triplicado por la canasta total.

En comparación con octubre de 2020, la CBA creció 49,3% y la CBT trepó 45%. Hace un año, una familia necesitaba $49.912 para no ser pobre y $20.710 para no ser indigente.

Asimismo, en el acumulado de 2021 la CBA y la CBT registraron un alza del 49,3% y del 33,5%, respectivamente.

La semana pasada el INDEC informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) volvió a subir 3,5% en octubre, al igual que el mes previo. De este modo, en los últimos 12 meses los precios a nivel general aumentaron 52,1% (por encima de ambas canastas básicas) y en lo que va del año se incrementaron un 41,8% (más que la CBT pero menos que la CBA).

Cabe remarcar que la Canasta Básica Total no tiene en cuenta, por ejemplo, el costo de un alquiler de vivienda, que afecta a cerca del 20% de las personas en todo el país y a aproximadamente el 35% de la población en la Ciudad de Buenos Aires.

FUENTE: Ámbito.

Último Momento
webvero

Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de octubre de 2025

Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.

Te puede interesar
720 (86)

Allanan la casa de Espert

EL PAIS09 de octubre de 2025

Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.

Lo más visto
webvero - 2025-10-13T102311.515

Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate

El Mediador
LA PROVINCIA 13 de octubre de 2025

El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.