
Según números del INDEC, el mejor julio registrado para el turismo receptivo y por encima de niveles prepandemia
Según números del INDEC, el mejor julio registrado para el turismo receptivo y por encima de niveles prepandemia
El Indec confirmó una desaceleración importante a nivel mensual.
El base al promedio de las principales consultoras el índice ha retrocedido por segundo mes consecutivo. Recortaron la previsión de la inflación anual al 142,4% y estiman una caída del PBI del 3% para 2023.
Se dio a conocer la primera publicación de este indicador, y el objetivo es que se convierta en una referencia para la Justicia de Familia a la hora de fijar las cuotas alimentarias que los padres deben abonar para cubrir las necesidades de sus hijos e hijas.
El organismo estadístico publicó esta tarde los aumentos de precios que se dieron en mayo y detallaron qué subas hubo tanto en alimentos, servicios, transporte y vestimenta.
El organismo revelará el índice del costo de vida del mes pasado, en medio de una fuerte expectativa.
El Consejo Provincial de Educación informa que, en función del Acuerdo Salarial vigente, el sector docente percibirá un aumento del 8,1% en el salario correspondiente al mes de mayo.
El ministro de Economía se reunió con su mesa chica para analizar cómo hacer frente a la disparada de precios.
El Índice de precios al consumidor registró en abril 8,4%, y acumuló en el primer cuatrimestre del año un incremento de 32%. En los últimos 12 meses, la inflación alcanzó el 108,8%.
El 2,2% de los hogares se encontraba en diciembre pasado ocupando viviendas en situación de hacinamiento crítico, lo que alcanza a más de 217 mil familias que reúnen a 1,2 millones de personas, según un informe del INDEC sobre indicadores de condiciones de vida.
El INDEC finalmente dio marcha atrás con la decisión de postergar la difusión de los datos del costo de vida, luego de la polémica generada por la medida.
Las ventas en los supermercados a precios corrientes crecieron 109,2%, mientras que en los autoservicios mayoristas subieron un 114,3 %.
La empresa provincial Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), a través de la Gerencia Provincial de Saneamiento, concretó la adquisición y la puesta en servicio de la nueva bomba presurizadora, en el barrio 22 de Septiembre, con la finalidad de inyectar suficiente presión a las redes del servicio de agua.
La Subsecretaría de Educación Técnica Profesional felicita a los estudiantes de la Escuela Industrial N°4, quienes participaron de las Olimpiadas Nacionales de Electrónica Nacionales. Este certamen fue desarrollado en las instalaciones del Instituto Nacional de Educación Tecnológica, (INET), ubicado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
El Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz realizará el cierre del Seminario Taller “Introductorio al Profesorado de Danzas Folklóricas”, orientado a estudiantes aspirantes a los profesorados de Educación Artística.
José Tacul, subgerente de redes y distribución de SPSE, indicó que desde tempranas horas de la mañana iniciaron trabajos para reparar el desperfecto. Esperan que la interrupción de servicio no se extienda más de lo previsto.
Este domingo, en instalaciones del anfiteatro municipal de la ciudad de Santa Rosa, Provincia de La Pampa, se inauguraron los Juegos que reúnen en un mismo escenario a las provincias de Tierra del Fuego, Chubut, La Pampa, Río Negro, Neuquén y Santa Cruz.
Jorge Acosta, uno de los que ayudaron a las víctimas, contó que se acercaron en lancha porque sintieron el impacto en el agua.