
Paro total en Tierra del Fuego por la baja de aranceles que determinó el Gobierno
EL PAIS16 de mayo de 2025Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
El Gobierno celebra la desaceleración, mientras que desde el organismo remarcan la necesidad de actualizar el IPC, que toma como referencia para su medición consumos de 2004-2005.
EL PAIS12 de noviembre de 2024En medio de una disputa con el Gobierno por la necesidad de actualizar la composición del Índice de Precios al Consumidor (IPC), el Indec anunció que la inflación de octubre fue de 2,7 por ciento respecto a septiembre y lleva acumulado 107 por ciento en los primeros diez meses del año. A pesar de que el presidente Javier Milei y sus funcionarios se alegran por la desaceleración, la situación económica no remonta.
El Presidente celebró rápidamente el resultado a través de sus redes sociales. "VAMOS TOTO CARAJO", felicitó Milei en un posteo en Instagram a su ministro de Economía, Luis Caputo.
Dónde estuvieron los mayores aumentos
Según el Indec, la división con mayor alza mensual en octubre de 2024 fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (5,4 por ciento), seguido de cerca por Prendas de vestir y calzado (4,4 por ciento). El menor aumento se registró en Alimentos y bebidas no alcohólicas (1,2 por ciento).
En materia regional, en el NEA, Cuyo y la Patagonia la mayor incidencia la aportó Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles; en el Gran Buenos Aires y el NOA fue Restaurantes y hoteles; mientras que en la región pampeana fue Alimentos y bebidas no alcohólicas.
La Patagonia fue la región de mayor suba mensual (3,2 por ciento), escoltada por el Gran Buenos Aires (2,8 por ciento).
El bolsillo de los trabajadores, caza vez más flaco
Ya en las últimas semanas se hablaba de que la inflación rondaría el 3 por ciento, un poco por abajo del 3,5 que marcó en septiembre. Según el último informe de la UMET, la inflación de los trabajadores en octubre fue de 2,9 por ciento. Las subas estuvieron lideradas por Educación (4,5 por ciento) y Otros bienes y servicios (4,0 por ciento).
Sin embargo, en el documento se mostró que la desaceleración de los precios de los últimos meses no implica mejoras distributivas. El documento indicó que los salarios representan cada vez menos en el PIB.
La batalla por la actualización del IPC
Según contó Página|12, desde la administración Milei hay una fuerte negativa para actualizar el IPC, que ya tiene 20 años y no es representativa del costo de vida de las familias. El titular del INDEC, Marco Lavagna, viene insistiendo en la necesidad de trabajar en una nueva medición, dado que la de hoy está centrada en consumos de los años 2004 y 2005, donde el gasto familiar era mayormente enfocado a los alimentos y bebidas.
Fuente: Página12
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
Se trata de 13 efectivos y cuatro empleados de la estación de servicio.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Estados Unidos, el nuevo sumo pontífice se caracteriza por ser opuesto a las ideas de Donald Trump.
El organismo dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025 y será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario.
El Servicio Meteorológico Nacional y el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos advirtieron que este miércoles 14 de mayo se esperan fuertes nevadas y ráfagas de viento de hasta 80 km/h. Recomiendan evitar traslados innecesarios y extremar precauciones.
Se trata de 13 efectivos y cuatro empleados de la estación de servicio.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.