
Entre los productos que son parte del acuerdo, la inflación es mucho más alta en los comercios de cercanía que en las grandes superficies. El impacto en las ventas.
Entre los productos que son parte del acuerdo, la inflación es mucho más alta en los comercios de cercanía que en las grandes superficies. El impacto en las ventas.
Un informe de la Fundación Mediterránea planteó distintos escenarios para el tipo de cambio de cara a las elecciones presidenciales.
El incremento es consecuencia del incremento en los valores de referencia de la harina que autorizó el Gobierno.
La cotización de la divisa informal terminó en alza en la previa de un nuevo feriado puente y se acerca a su récord histórico. El Banco Central tuvo otro saldo positivo.
Según un informe del IERAL, Argentina sufrió incrementos del 80% en los precios y se ubica debajo de Brasil en términos de competitividad.
La autoridad monetaria realizó pagos de importación de energía por unos US$ 50 millones y las liquidaciones del dólar soja fueron de US$ 66 millones.
En la Ciudad de Buenos Aires, por ejemplo, la media para 1 ambiente es 90.000 pesos, con un incremento de 138% interanual.
El ministro de Economía dio a conocer nuevas medidas destinadas al fortalecimiento del crédito al sector privado y mejoras del marco normativo.
De acuerdo a un relevamiento del centro de investigación Vinodata, la industria vitivinícola lleva acumulado un incremento del 59,2% desde octubre, muy por encima de la aumento del nivel general de precios.
Economistas calificaron de "inconsistentes y contradictorias" las medidas anunciadas para intentar frenar al dólar blue y la inflación, y advirtieron que no sirven porque son similares a las que ya se tomaron y no dieron resultados.
Aseguró que esto no invalida las negociaciones colectivas. El resto de la CGT se resiste pero podría avalarlo sólo para sectores de menores ingresos.
El BCRA rebajó 2 puntos para los saldos impagos de tarjeta de crédito y fijó un máximo de 81,08% para los saldos sobre los resúmenes de plásticos emitidos por entidades no bancarias.
El precandidato presidencial advirtió que la problemática afecta también al conurbano bonaerense. Lo dijo durante una recorrida en la ciudad de Santa Fe y de Rosario.
La nueva edición del evento cultural más importante de Santa Cruz que, entre los días 09 y 18 de junio, tendrá como protagonistas a los principales libros de autores de la región y el país. De esta manera, la directora provincial de Articulación y Promoción Cultural, Gabriela Luque, dio a conocer algunas de las figuras que colmarán la oferta ferial de este año.
Lo confirmó Héctor Gregori, quien está a cargo de la concesión del Centro de Deportes Invernales Valdelén en Río Turbio, y aseguró que todo está listo, sólo queda la llegada de la nieve a la localidad. Contó la apertura de la confitería y los tours que se realizarán con otras localidades. Confirmó las fechas de la apertura de la nueva temporada.
Lo sostuvo el profesor Luis Alfredo Alonso quien se refirió a la capacitación arbitral de handball que tuvo lugar en la ciudad de Río Gallegos. Habló sobre el deporte y las nuevas generaciones que siguen trabajando en la misma.
La gobernadora de Santa Cruz encabezó el acto de cierre del Foro de Transversalización de Género y Diversidad en la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de Argentina, que se concretó en dos jornadas, en las instalaciones del Hotel Patagonia de la ciudad de Río Gallegos.
El mismo es para la totalidad de la administración pública y entes descentralizados.