La inflación de la Patagonia en enero fue del 24,2 %

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dio a conocer este miércoles la inflación de enero y, de esta manera, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumula un 254,2% interanual.

ACTUALIDAD15/02/2024
preocupante-salto-la-inflacion-octubre-la-ciudad-buenos-aires-foto-archivo

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó este miércoles que el Índice de Precios al Consumidor (IPC-Costo de Vida) subió 20,6% durante enero de 2024.

El incremento estuvo impulsado por la suba de rubros como Bienes y servicios, con el 44,4%; de Transporte, con el 26,6%, y de Alimentos y bebidas, donde se registró un 20,4% de aumentos en precios.

Los precios del primer mes del año mostraron una desaceleración respecto de diciembre de 2023, cuando la suba de precios fue de 25,5%, pero la canasta basica alimentaria costó en enero de 2024 unos $ 286.000 mensuales.

Esos $ 286.000 mensuales representan un aumento del 18,6% entre diciembre de 2023 y enero de 2024. Por otra parte, la canasta básica total, cuyo valor se utiliza para medir la línea de pobreza, costó $ 596.823 en enero de 2023, por lo que está un 20,4% más cara que a fin del año pasado.

Los precios de la Canasta Básica Total y Canasta Básica Alimentaria no contemplan costos como los alquileres, que subió de manera sustancial en los últimos meses.

Minuto.

Te puede interesar
webvero (16)

Otro voto dividido: Garrido SI, Acevedo NO

El Mediador
ACTUALIDAD19/03/2025

Otra vez los diputados nacionales del Bloque SER Santa Cruz votaron diferente, mostrando diferencias pero a la vez incongruencias sobre si acompañan o no, las políticas del Gobierno nacional.

Lo más visto
webvero (22)

Hugo Contreras: "Me siento violentado"

El Mediador
LA PROVINCIA 20/03/2025

El dueño de la Granja Avícola "La Guardiana" denuncia el plagio de su proyecto por parte del gobierno provincial, convirtiéndolo en parte de la nueva empresa estatal Santa Cruz Puede Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.).