Javier Milei pronosticó cuándo los salarios comenzarán a ganarle a la inflación

Aunque ayer el mandatario había admitido que en la Argentina los salarios "son miserables", este miércoles aseguró que "medidos en dólares han subido mucho".

ACTUALIDAD13 de marzo de 2024
milei-discurso-estados-unidos

El presidente Javier Milei desplegó desde el 10 de diciembre pasado, tras desembarcar en la Casa Rosada, una batería de medidas de ajuste que impactaron con especial dureza sobre los trabajadores, jubilados y sectores más postergados de la sociedad. Estas políticas apuntaron a licuar salarios, jubilaciones y ahorros de modo de secar la plaza de pesos, enfriar aún más la economía, destruir la capacidad de consumo de trabajadores y jubilados y así frenar la inflación.

Ante este escenario, que redundó en una disparada de los niveles de pobreza, el Presidente prometió que ahora los salarios sentirán una fuerte recuperación.

Lo aseguró en diálogo con Radio Mitre apenas un día después de admitir que los salarios de los argentinos "son miserables".

“Nosotros creemos que, en cuanto nosotros abramos el cepo y empiece el rebote de la actividad económica el salario va a empezar a ganar fuertemente”, vaticinó Milei.

Y señaló: “al margen de que en dólares ha subido mucho con la caída del dólar”.

Ante la nueva reducción de las tasas de interés de los plazos fijos que apunta a seguir licuando los ahorros de los trabajadores Milei aseguró que en realidad quienes se quedaron en pesos "ganaron un montón".

“Los que quedaron en pesos ganaron un montón, porque capturaron muy altas tasas en pesos y el dólar cayó, con lo cual Argentina hoy es un negocio enorme. Eso está muy claro, fijesé que los bonos cuando asumimos estaban en 18 dólares y hoy están en 48 dólares”, detalló Milei.

Y sentenció: “las cosas están funcionando. Claramente la están viendo mejor afuera que adentro”.

FUENTE: Minuto Uno.

Te puede interesar
webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

Lo más visto
webvero

Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de octubre de 2025

Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.