
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
En su habitual presentación matutina, el vocero dijo que el equipo económico hizo “un esfuerzo sobre humano” para contener el índice de precios de diciembre y que calificó como algo “espantoso”. Además, criticó las posturas de Pablo Moyano contra el Gobierno nacional y confirmó que en el Estado “se seguirán pagando horas extras", siempre que sean "justificadas".
EL PAIS12/01/2024El vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmó este viernes que el Gobierno nacional logró “evitar una hiperinflación” y aseguró que el equipo económico hizo “un esfuerzo sobre humano” para contener el índice de precios de diciembre, que arrojó un 25% y que calificó como algo “espantoso”.
“Vamos a seguir teniendo índices elevados. El dato es malo, pero podría haber sido mucho peor”, señaló Adorni durante la habitual conferencia de prensa ofrecida en Casa Rosada.
Además, destacó que el Gobierno “no negocia la verdad” y no cree “en las soluciones mágicas para una sociedad empobrecida”.
En otro pasaje, Adorni afirmó que “los que quieren una Argentina mejor son mayoría”, y lamentó que haya una “minoría que pretenda vivir en la decadencia”, al criticar las posturas que el secretario adjunto del gremio de Camioneros, Pablo Moyano, tiene contra el Gobierno nacional.
Por otra parte, Adorni dijo que “la política parece preocupada por la política”, y afirmó que el Gobierno aspira a dar “explicaciones técnicas” en el Congreso sobre el proyecto de ley de “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”
Horas extras en el Estado
El vocero confirmó que en el Estado “se seguirán pagando horas extras", siempre que sean "justificadas", que "se requieran y se trabajen".
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.