
El Gobierno anunció una rebaja "temporal" de retenciones al campo y las eliminará para economías regionales
EL PAIS23 de enero de 2025Conferencia de prensa del vocero Manuel Adorni y del ministro de Economía, Luis Caputo.
Conferencia de prensa del vocero Manuel Adorni y del ministro de Economía, Luis Caputo.
El vocero presidencial lamentó que la central obrera ratificara la medida de fuerza.
El vocero presidencial rechazó la existencia de alguna "complicación" en las negociaciones con el organismo financiero internacional, al tiempo que aseguró que el Gobierno apelará ante la Corte el fallo de cámara que declaró la inconstitucionalidad de todos los artículos del capítulo laboral del DNU. También dijo que Milei respaldó la designación de Scioli.
En su habitual presentación matutina, el vocero dijo que el equipo económico hizo “un esfuerzo sobre humano” para contener el índice de precios de diciembre y que calificó como algo “espantoso”. Además, criticó las posturas de Pablo Moyano contra el Gobierno nacional y confirmó que en el Estado “se seguirán pagando horas extras", siempre que sean "justificadas".
En su habitual contacto con los periodistas, el vocero presidencial advirtió sobre lo que podría ocurrir en la economía si el Congreso de la Nación rechaza la denominada "Ley Ómnibus", al tiempo que reiteró que su contenido "no se negocia, aunque se aceptan todas las sugerencias". "Depende del Congreso evitar el desastre", insistió.
El vocero presidencial explicó que será una tarea de la Secretaría de Empresas y Sociedades del Estado. El objetivo será que "operen de la manera más eficiente posible" porque "no pueden seguir perdiendo plata", según destacó. También adelantó que se buscará "reflotar el acuerdo caído" con el FMI.
El jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro de Economía, Luis Caputo, serán los funcionarios que recibirán a la comitiva del organismo multilateral. Adorni dijo que el acuerdo está "virtualmente caído", por lo que el Gobierno deberá buscar un entendimiento con el Fondo para despejar incertidumbres económicas.
El portavoz presidencial, Manuel Adorni, aseguró además que 14 organizaciones sociales serán intimadas a pagar los 60 millones de pesos que costó el operativo de seguridad del miércoles 20 de diciembre.
El vocero presidencial encabeza una conferencia de prensa con distintos anuncios.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.