El Gobierno denunció a organizaciones sociales por "extorsión y defraudación"

El portavoz presidencial, Manuel Adorni, aseguró además que 14 organizaciones sociales serán intimadas a pagar los 60 millones de pesos que costó el operativo de seguridad del miércoles 20 de diciembre.

EL PAIS22 de diciembre de 2023
6585a297309b5_1200

El Gobierno nacional realizó una denuncia judicial que por los presuntos delitos de "extorsión" y "defraudación al Estado" en relación al manejo de planes sociales, en función de las 16.150 llamadas que se recibieron a la línea 134, 1.200 de las cuales "se podrían relacionar directamente" con esos delitos. "Hay 32 personas denunciadas", dijo el vocero.

El portavoz presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa, en la que aseguró que identificaron a 14 organizaciones sociales entre las que nombró al Polo Obrero, la Corriente Clasista y Combativa, Libres del Sur, La Dignidad, Barrios de Pie, y el Movimiento Evita- y consignó que el gasto por el despliegue del operativo de seguridad con motivo de la marcha de protesta realizada el miércoles último ascendió a 60 millones de pesos, que "será la factura que se le pasará a los movimientos sociales".

En ese marco, Adorni reveló que el gasto por el despliegue del operativo de seguridad con motivo de la marcha de protesta realizada en la vía pública ese día ascendió a 60 millones de pesos: "Esa será la factura que se le pasará a los movimientos sociales", dijo.

Los aumentos de las prepagas: "Un acercamiento a un sinceramiento de valores"


Adorni, sostuvo que los aumentos en las cuotas de los planes de medicina prepaga que anunciaron empresas del sector representan "un acercamiento a un sinceramiento de valores", luego de la "discrecionalidad" en los precios "impuestos por el Gobierno anterior".

El vocero advirtió que "el sistema de salud en general y las prepagas en particular se encuentran en una situación crítica" en virtud de "esta discrecionalidad en los valores", derivados de los incrementos administrados en la gestión del expresidente Alberto Fernández.

Las declaraciones del portavoz presidencial se dieron a conocer un día después de que el presidente de Swiss Medical Group, Claudio Belocopitt, señalara que el sistema de medicina prepaga, como venía funcionando, "iba a chocar contra una montaña".

En ese sentido, expresó su apoyo al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que incluye modificaciones a la operatoria de este sector, y recordó que en enero entrará en vigencia un aumento de entre 40% y 50% para los afiliados de prepagas.

"Los costos iban por el ascensor y las actualizaciones (de las cuotas) por la escalera, lo que generaba un deterioro descomunal", señaló el empresario en diálogo con Radio con Vos, luego de asegurar que la fórmula de ajuste de las cuotas "fue armada para una inflación del 3% mensual y no para una del 25% o 30%" como sucede en la actualidad.

Último Momento
webvero (84)

26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional por salarios dignos

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de agosto de 2025

La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (82)

Encuentran a un abuelo que era buscado intensamente

LA CIUDAD25 de agosto de 2025

Desde la tarde del domingo, el personal de la Comisaría Segunda y de todas las dependencias se encontraban abocados a la búsqueda de un hombre de 78 años. Fue así que, durante un patrullaje, el personal del Comando de Patrullas lo vio en un descampado cerca del barrio Docente. El abuelo fue llevado al nosocomio local donde está siendo asistido.