Adorni apuntó contra la CGT tras la confirmación del paro del 9 de mayo

El vocero presidencial lamentó que la central obrera ratificara la medida de fuerza.

ACTUALIDAD02 de mayo de 2024
adornijpg

El vocero presidencial Manuel Adorni lamentó que la CGT ratificara este miércoles el paro general dispuesto para el próximo 9 de mayo y acusó a la central obrera de creer "en una realidad que no existe".

"Un 45 por ciento de los argentinos trabaja en negro y la CGT cree en una realidad que no existe", subrayó Adorni en su habitual conferencia de prensa. “Se escucharon varias cosas ayer. Una de ellas fue ‘no vamos a renunciar a los derechos conquistados en tantos años’. Habría que ver a qué se refiere con esos derechos ya que un 45% de los argentinos trabaja en negro o fuera de la formalidad”, detalló el vocero presidencial.

“No terminan de entender que Argentina tiene uno de los salarios más bajos de América Latina, junto a Haití, Nicaragua, Cuba y Venezuela. Mientras los países que han optado por la libertad económica como Chile o Uruguay tienen los salarios más altos de la región. Los que convocan al paro construyen una realidad que no existe”, agregó Manuel Adorni.

 

FUENTE: Minuto.

Último Momento
Te puede interesar
Lo más visto
webvero (39)

Cristian Sánchez: “Seguiré defendiendo a los trabajadores activos”

El Mediador
LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2025

Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.

webvero (40)

Mariana Barbitta: “La condena a Neil es arbitraria”

El Mediador
LA CIUDAD27 de noviembre de 2025

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.