
Incendio en una planta de YPF generó alarma en Comodoro Rivadavia
El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.
Pablo Lavigne se reunirá en las próximas horas en una continuidad del encuentro de la semana pasada con empresas de productos masivos.
ACTUALIDAD11 de marzo de 2024El Ministerio de Economía convocó a representantes de las grandes cadenas de supermercados con la finalidad de analizar la situación del mercado y transmitir el desacuerdo del gobierno sobre las promociones especiales.
Según pudo saber Ambito, el encuentro sería en las próximas horas con el secretario de Comercio, Pablo Lavigne, y es una continuidad de las charlas que mantuvo la semana pasada junto al ministro de Economía, Luis Caputo, con directivos de empresas de consumo masivo, denominados por los supermercadistas como “formadores de precios”. De acuerdo con la información, no se descarta que Caputo participe del encuentro.
Se espera que Lavigne insista -como lo hicieron la semana pasada el presidente Javier Milei y Luis Caputo- en reclamar que las empresas rebajen los precios en ver de dar promociones del estilo “60% de descuento en la segunda unidad”.
En el gobierno se entiende que ese tipo de promociones implican en el fondo una reducción de precios que aducen a que las empresas creyeron en un escenario inflacionario desordenado tras la devaluación de diciembre.
Es lo que se denomina, un “overshooting”, un incremento de precios mucho más alto del necesario. Ahora, en la visión de la Casa Rosada, las empresas estarían retrayendo debido a la caída de las ventas. Pero considera que las promos evitan que los inspectores del INDEC que capten los verdaderos precios.
Es que en los agentes del organismo recaudador solo toman el precio declarado por las empresas, y no el implícito que resultaría de la aplicación de la rebaja para la segunda unidad.
Si bien la idea del gobierno es comprensible y tiene una parte de la verdad, por otro lado, hay que tener en cuenta que las promos de los super no son nuevas, sino que vienen de hace varios años y aparecen mas que nada cuando caen las ventas.
Mas que una manera de evitar rebajas de precios, se trata de un mecanismo para sostener las ventas en una actividad como la del retail donde la alta rotación de mercaderías en fundamental porque los márgenes de ganancias por unidad son muy bajos.
Entre los supermercadistas se sospecha que el pedido el gobierno para que rebajen los precios en las góndolas tendría que ver con que el proceso de desinflación de la economía no es tan marcado como se espera.
De hecho, este martes se conocerá el IPC de febrero y algunas consultoras apenas registraron una caída de un par de puntos respecto del 20,6% de enero. Hay que recordar que en diciembre había sido del 25,5 de diciembre.
No obstante, el impacto que podría tener en el indice general una especie de “blaqueo” de los precios de parte de los grandes supermercados y de los más pequeños no tendría gran impacto porque a través de ellos solo se canaliza menos del 30% de las ventas minoristas del país.
Es decir, hay un universo de cadenas comerciales, como los super chinos y comercios tradicionales de barrio, que alcanzan al 70% que quedan fuera de la posibilidad de conceder ese tipo de promociones agresivas.
FUENTE: ÁMbito.
El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.
Un sismo de 7.5 grados sacudió la región de Magallanes este viernes por la mañana. Por riesgo de tsunami, evacuaron la costa y cerraron los pasos fronterizos, lo que obligó a regresar a quienes viajaban desde Río Gallegos.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Estados Unidos, el nuevo sumo pontífice se caracteriza por ser opuesto a las ideas de Donald Trump.
El organismo dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025 y será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario.
El Servicio Meteorológico Nacional y el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos advirtieron que este miércoles 14 de mayo se esperan fuertes nevadas y ráfagas de viento de hasta 80 km/h. Recomiendan evitar traslados innecesarios y extremar precauciones.
Se trata de 13 efectivos y cuatro empleados de la estación de servicio.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.