Domingo Cavallo: "En abril la inflación podría llegar a un dígito"

El ex ministro de Economía Domingo Cavallo, sin embargo, cuestionó a las empresas por aplicar "aumentos exagerados" de precios, con su consiguiente impacto en la inflación.

ACTUALIDAD08 de marzo de 2024
domingo-cavallo-ex-ministro-relaciones-exteriores-la-nacion-argentina

El ex ministro de Economía Domingo Cavallo cuestionó a las empresas por aplicar "aumentos exagerados" de precios, y advirtió que eso impactó de lleno en la inflación. También aseveró que el Gobierno logró bajar el déficit pero con el correlato de la recesión. En cuanto a la inflación dijo que en abril va a bajar a un digito.

El economista comentó que, con este Gobierno, "se han liberado todos los precios, algo que siempre quiso el sector privado y que es necesario para que una economía funcione normalmente".

"Pero no puede ser que las empresas aprovechen eso para pegar un saque a los precios exagerado", se quejó Cavallo, en declaraciones a la prensa. A su criterio, "en muchos casos las empresas dijeron ´bueno, el dólar no está en $880, está en $1.200 o $1.300´ y aumentaron los precios en ese nivel".

Por ese motivo, consideró que el sector privado "tiene que colaborar más" si busca que la economía "funcione bien, abierta, con libertad en todos los mercados, sin que el Estado intervenga". avallo pronosticó que la inflación de febrero estará "más cerca del 10% que del 15%".

Inflación: qué va a pasar, según Cavallo

"Espero un digito en abril y sigo pensando que va a ser ese mes. Marzo es un misterio porque va a incidir mucho el ajuste de las tarifas eléctricas que se ha devengado el aumento desde febrero. Se va a reflejar plenamente este mes", dijo Cavallo a La Nación +.

En cuanto a si es sustentable este plan, contestó que si por el ajuste fiscal y una menor emisión monetaria pero advirtió que hay un efecto de desinflación por la gran recesión y consideró que "el Gobierno va a tener que hacer algo para atenuar", y le aconsejó "se va a tener que animar a bajar impuestos".

Sobre este punto nombró al impuesto País y las retenciones, y dijo que con esos "dos impuestos eran una forma equivocada de cerrar el déficit fiscal". "Si logran cerrar el déficit primario ya es un logro muy importante", sin embargo aseveró.

"Es muy importante el diálogo con los Gobernadores no tanto por las medidas de fondo porque van a tomar tiempo y que se van a poder hacer cuando el Gobierno logre estabilidad, sino porque las provincias se han desbandado mucho en el gasto público", opinó Cavallo sobre el Pacto de Mayo.

FUENTE: Ámbito.

Último Momento
webvero (32)

Julieta Saita: “Hoy se nota mucho el turismo internacional”

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La Secretaria de Turismo de El Calafate dijo que el turista extranjero "vuelve a ser protagonista" en la localidad. Resaltó que para los visitantes argentinos hay promociones y una oferta variada. "El Calafate es un destino aerodependiente, por eso nuestro trabajo con las aerolíneas es constante y nuestros pedidos y reclamos siempre van en esa línea", indicó.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.

webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (18)

Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.