
Los autos 0 km ya se pueden pagar con dólares y en cuotas en Argentina: modelos disponibles y precios
ACTUALIDAD02 de julio de 2025Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
El ex ministro de Economía Domingo Cavallo, sin embargo, cuestionó a las empresas por aplicar "aumentos exagerados" de precios, con su consiguiente impacto en la inflación.
ACTUALIDAD08 de marzo de 2024El ex ministro de Economía Domingo Cavallo cuestionó a las empresas por aplicar "aumentos exagerados" de precios, y advirtió que eso impactó de lleno en la inflación. También aseveró que el Gobierno logró bajar el déficit pero con el correlato de la recesión. En cuanto a la inflación dijo que en abril va a bajar a un digito.
El economista comentó que, con este Gobierno, "se han liberado todos los precios, algo que siempre quiso el sector privado y que es necesario para que una economía funcione normalmente".
"Pero no puede ser que las empresas aprovechen eso para pegar un saque a los precios exagerado", se quejó Cavallo, en declaraciones a la prensa. A su criterio, "en muchos casos las empresas dijeron ´bueno, el dólar no está en $880, está en $1.200 o $1.300´ y aumentaron los precios en ese nivel".
Por ese motivo, consideró que el sector privado "tiene que colaborar más" si busca que la economía "funcione bien, abierta, con libertad en todos los mercados, sin que el Estado intervenga". avallo pronosticó que la inflación de febrero estará "más cerca del 10% que del 15%".
Inflación: qué va a pasar, según Cavallo
"Espero un digito en abril y sigo pensando que va a ser ese mes. Marzo es un misterio porque va a incidir mucho el ajuste de las tarifas eléctricas que se ha devengado el aumento desde febrero. Se va a reflejar plenamente este mes", dijo Cavallo a La Nación +.
En cuanto a si es sustentable este plan, contestó que si por el ajuste fiscal y una menor emisión monetaria pero advirtió que hay un efecto de desinflación por la gran recesión y consideró que "el Gobierno va a tener que hacer algo para atenuar", y le aconsejó "se va a tener que animar a bajar impuestos".
Sobre este punto nombró al impuesto País y las retenciones, y dijo que con esos "dos impuestos eran una forma equivocada de cerrar el déficit fiscal". "Si logran cerrar el déficit primario ya es un logro muy importante", sin embargo aseveró.
"Es muy importante el diálogo con los Gobernadores no tanto por las medidas de fondo porque van a tomar tiempo y que se van a poder hacer cuando el Gobierno logre estabilidad, sino porque las provincias se han desbandado mucho en el gasto público", opinó Cavallo sobre el Pacto de Mayo.
FUENTE: Ámbito.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
González manifestó “mucha tristeza” por la decisión de la Corte Suprema, a la que calificó como “un ataque a la democracia”.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.