
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Según números del INDEC, el mejor julio registrado para el turismo receptivo y por encima de niveles prepandemia
ACTUALIDAD14 de septiembre de 2023De acuerdo al último reporte del INDEC de las Estadísticas de Turismo Internacional, se realizaron más de 652 mil viajes de turistas no residentes a la Argentina en julio de 2023, la cifra más alta para este mes de la serie iniciada en el 2000.
Se trata del cuarto mes consecutivo con superávit turístico, donde se registraron más viajes de turistas internacionales a la Argentina que viajes de turistas nacionales hacia el exterior (536 mil en julio). Además, y tal como sucede desde abril, el turismo receptivo volvió a superar los niveles previos a la pandemia, con un incremento de 7,4% respecto a julio de 2019.
El 83,7% del turismo receptivo provino de países limítrofes, los principales fueron: Uruguay, que aportó 29,6%; Brasil, 25,2%; y Chile, 15,4% (cuadro 2). El 46,3% de los turistas no residentes arribó a Argentina a través de la vía terrestre; el 38,3% utilizó la vía aérea; y el 15,4% restante llegó por vía fluvial/marítima. Los pasos relevados por la ETI representan el 45,0% del turismo receptivo.
En julio, se registró un saldo positivo de 305,0 miles de visitantes internacionales por todas las vías de acceso al país. Este resultado se debió a un saldo positivo de 222,5 miles de excursionistas, y 82,5 miles de turistas.
Durante la presentación de la estrategia promocional para el invierno 2023, los ministros Sergio Massa y Matías Lammens habían pronosticado una “temporada récord”. En aquella ocasión, las autoridades nacionales agradecieron el trabajo en conjunto con Aerolíneas Argentinas, que puso a disposición una oferta inédita para el mercado brasileño y desplegó 17% más vuelos de cabotaje que en la prepandemia.
En el mismo sentido, la Dirección Nacional de Mercados y Estadística del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación informó el último viernes que ya fueron más de 4,6 millones los viajes de turistas residentes en el exterior a nuestros destinos entre el 1 de enero y el 31 de agosto de 2023. De acuerdo a las proyecciones, ingresaron 3598 millones de dólares a nuestra economía en los primeros ocho meses del año por turismo receptivo.
FUENTE: PERFIL
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Para el mandatario, el militante de Donald Trump "fue víctima de un asesinato atroz en medio de una ola de violencia política de izquierda en toda la región".
El accidente ocurrió en un complejo habitacional de 114 viviendas. La Justicia investiga si las ráfagas, que superaron los 90 km/h, influyeron en la caída o si hubo fallas en las condiciones de seguridad.
Lautaro Nahuel Gallardo, de 25 años, fue asesinado a balazos cerca del cementerio.
"No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido", manifestó el vocero Manuel Adorni, que no pudo desmentir los audios de Karina Milei.
La Banda de Carlitos, Q’ Lokura y Uriel Lozano fueron los elegidos para dar fiesta al duelo entre la "Albiceleste" y la "Vinotinto".
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.