
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
Tras un nuevo dato pobreza, que afecta al 39,2% de la población, la oposición salió al cruce del Gobierno con fuertes críticas de los principales referentes de los espacios.
EL PAIS30 de marzo de 2023El jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial, Horacio Rodríguez Larreta, aprovechó el momento y envió un mensaje en clave electoral desde su cuenta de Twitter: "39,2% de los argentinos son pobres. Esto es urgente y lo vamos a cambiar".
La diputada María Eugenia Vidal repudió el dato y agregó : "¿Saben qué es lo peor? Que este dato nace viejo. La situación en 2023 es más grave todavía. Alcanza con ver el aumento de la canasta básica: 16,1% la Canasta Básica Total y 19,8% la Canasta Básica Alimentaria. Y solo van tres meses del año".
En la misma línea, la ex gobernadora vinculó la nueva cifra de pobreza con la inflación: "Ocurre algo inédito: que creciendo la actividad también crezca la pobreza. La explicación a esto es clara: MÁS DE 100 % DE INFLACIÓN".
El líder de Avanza Libertad, José Luis Espert, lo calificó como un "genocidio económico y social": "El plan deliberado de empobrecernos para luego hacernos esclavos de un plan social, le está saliendo perfecto al kirchnerismo, un verdadero fenómeno de genocidio económico y social".
La izquierda, por su parte, salió al cruce con dos de sus exponentes más reconocidos: Nicolás del Caño y Myriam Bregman. El diputado apuntó contra la gestión del ministro de Economía, Sergio Massa.
"Mientras hunden a millones en la pobreza, siguen beneficiando a los grandes grupos empresarios, los especuladores financieros y pagando la deuda fraudulenta al FMI. El resultado de la gestión Massa que tanto elogia el Kirchnerismo", argumentó.
Mientras que la diputada Bregman acompañó la línea de su compañero de bancada: "Los datos de pobreza son ofensivos. Lo que ganaron las grandes corporaciones con este gobierno, también. No todos se hunden con el Frente de Todos".
Los datos
La pobreza afecta al 39,2% de la población, informó este jueves el INDEC sobre la base de datos relevados en el segundo semestre del año anterior, y representa un incremento respecto del 36,5% que se había detectado en el primer semestre de 2022.
En total hay 11,5 millones de personas en situación de pobreza, de los cuales 2,4 millones son indigentes, de acuerdo con la estadística oficial.
Las cifras del INDEC abarcan a una parte de la población, por lo que si se proyectan a todo el país la cantidad de pobres rondaría los 17,6 millones de personas.
Los datos se conocen en medio de un escenario marcado por la sequía, los salarios en baja y una inflación que no da tregua, por la que se presume que la tendencia seguirá en sentido ascendente.
Los analistas habían anticipado en la previa que el número de la pobreza superaría el 40%, un salto que se explica por la escalada del índice de precios, que cerró el año pasado con un alza del 94,8%.
La pobreza en la primera mitad del 2022 había alcanzado al 36,5% de la población. La indigencia había sido del 8,8%, apenas mayor.
FUENTE: TN Noticias
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
El jefe de Gabinete dijo además que "hay que apoyar las reformas para un cambio real en Argentina".
Además, aseguró acerca del triunfo en la Ciudad: "Hicimos nuestra mejor elección histórica"
El organismo dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025 y será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario.
La diputada nacional santacruceña anunció la presentación de una iniciativa parlamentaria solicitando información al Poder Ejecutivo ante “el desconocimiento del proceso de transformación jurídica y la situación de los trabajadores de la empresa carbonífera”
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.