ACTUALIDAD20 de enero de 2023

Vacunas bivalentes contra el Covid-19: cuándo llegan y quiénes deben aplicárselas

El Ministerio de Salud de la Nación realizó el anuncio y aseguró que serán inyecciones provienientes de los laboratorios Pfizer y Moderna. Se esperan más de 4 millones de dosis.

El Ministerio de Salud de la Nación hará entrega la próxima semana de dos millones de vacunas provenientes de los laboratorios Pfizer y Moderna en el marco del Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19.

Según un comunicado de la cartera sanitaria conducida por la ministra Carla Vizzotti, las nuevas dosis serán inyectadas de acuerdo al plan estratégico de cada jurisdicción, donde las personas deberán iniciar o completar su esquema de vacunación contra el Covid-19.

Entre jueves y viernes llegarán a Argentina 1.100.160 dosis de las vacunas Comirnaty Bivariante Original/Ómicron BA.4-5 del laboratorio Pfizer/BioNtech, mientrás que el 6 de febrero arribarán 3 millones del laboratorio Moderna, las Spikevax Bivariante Original/Ómicron BA.4-5.

El Ministerio de Salud explicó y aclaró que "todas las vacunas contra COVID-19 demostraron ser seguras y efectivas para dar protección ante internaciones, complicaciones y muertes frente a todas las variantes circulantes, por lo que en la estrategia nacional coexistirán las vacunas aplicadas hasta el momento y las nuevas vacunas bivariante".

Vacunas bivariantes contra el Covid-19: quiénes recibirán una dosis
Las vacunas bivariantes Comirnaty Bivariante Original/Ómicron BA.4-5, del laboratorio Pfizer/Biontech, cuentan con la particularidad de que serán inyectadas en población general de 12 años o más.

El otro tipo de vacunas bivariantes, las Spikevax Bivariante Original/Ómicron BA.4-5 del laboratorio Moderna, podrán aplicarse en niños de 6 años o más.

Desde la cartera sanitaria señalaron que "la evidencia científica ha demostrado que la estrategia de aplicación de refuerzos es fundamental para mantener los niveles de anticuerpos y su efectividad en el tiempo, sobre todo en términos de evitar internaciones, complicaciones y muertes por la enfermedad".

"Por este motivo, se enfatiza además la importancia de reforzar la protección en las personas mayores de 50 años y otros grupos etarios con condiciones de riesgo", se agregó en el comunicado.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

El Gobierno convocó al Consejo del Salario para definir el aumento del sueldo mínimo para trabajadores

La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

La ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios y un medicamento para la diabetes por graves irregularidades

No se podrá elaborar, fraccionar y comercializar en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea.

Javier Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos

El Presidente volverá a encontrarse con su par norteamericano, Donald Trump.

Cuál es la situación del joven acusado de matar a un adolescente durante una pelea en Necochea

Bautista Coronel, de 15 años, recibió una puñalada en la ingle. Podría haber más detenciones o imputaciones.

Silvia Vidal: “Años atrás éramos 1600 trabajadores, hoy si somos 200 es mucho”

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”

El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.