
Nora Biaggio: “Tenemos que actuar en conjunto para organizar la lucha”
Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.
El Ministerio de Salud de la Nación realizó el anuncio y aseguró que serán inyecciones provienientes de los laboratorios Pfizer y Moderna. Se esperan más de 4 millones de dosis.
ACTUALIDAD20 de enero de 2023El Ministerio de Salud de la Nación hará entrega la próxima semana de dos millones de vacunas provenientes de los laboratorios Pfizer y Moderna en el marco del Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19.
Según un comunicado de la cartera sanitaria conducida por la ministra Carla Vizzotti, las nuevas dosis serán inyectadas de acuerdo al plan estratégico de cada jurisdicción, donde las personas deberán iniciar o completar su esquema de vacunación contra el Covid-19.
Entre jueves y viernes llegarán a Argentina 1.100.160 dosis de las vacunas Comirnaty Bivariante Original/Ómicron BA.4-5 del laboratorio Pfizer/BioNtech, mientrás que el 6 de febrero arribarán 3 millones del laboratorio Moderna, las Spikevax Bivariante Original/Ómicron BA.4-5.
El Ministerio de Salud explicó y aclaró que "todas las vacunas contra COVID-19 demostraron ser seguras y efectivas para dar protección ante internaciones, complicaciones y muertes frente a todas las variantes circulantes, por lo que en la estrategia nacional coexistirán las vacunas aplicadas hasta el momento y las nuevas vacunas bivariante".
Vacunas bivariantes contra el Covid-19: quiénes recibirán una dosis
Las vacunas bivariantes Comirnaty Bivariante Original/Ómicron BA.4-5, del laboratorio Pfizer/Biontech, cuentan con la particularidad de que serán inyectadas en población general de 12 años o más.
El otro tipo de vacunas bivariantes, las Spikevax Bivariante Original/Ómicron BA.4-5 del laboratorio Moderna, podrán aplicarse en niños de 6 años o más.
Desde la cartera sanitaria señalaron que "la evidencia científica ha demostrado que la estrategia de aplicación de refuerzos es fundamental para mantener los niveles de anticuerpos y su efectividad en el tiempo, sobre todo en términos de evitar internaciones, complicaciones y muertes por la enfermedad".
"Por este motivo, se enfatiza además la importancia de reforzar la protección en las personas mayores de 50 años y otros grupos etarios con condiciones de riesgo", se agregó en el comunicado.
FUENTE: Ámbito.
Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.
Con una grúa de gran porte que aceptó realizar el trabajo, y con la presencia de vecinos en contra, el histórico árbol fue reubicado a los fines de continuar con la obra en avenida Padre Luchesse en la ciudad cordobesa.
Esta semana el Gobierno definirá una nueva suba en los salarios de las empleadas domésticas que llevan más de 5 meses congelados.
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Jairo Guzmán, referente de La Libertad Avanza en la provincia de Santa Cruz y titular del PAMI, apuntó a los gremios y los políticos, y los responsabilizó de que la provincia esté “sumida en la pobreza”.
Si bien El Calafate es uno de los principales destinos turísticos del país, Guatti remarcó que “siempre hay que mostrar que uno está vivo, que está activo, que hay diferentes experiencias, que hay excursiones nuevas, que hay excursiones que se han mejorado, que hay alternativas”.
Insistió que “hay que debatirlo, hay que trabajarlo bien y obviamente en las comisiones se dará la discusión que se deba dar”.
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
La empresa CGC abrió la convocatoria para una nueva edición de su programa de becas “Programá tu futuro”. Está dirigida a jóvenes santacruceños de entre 16 y 35 años interesados en formarse como Community Managers. El curso, gratuito y con aval de Cisco, comenzará en septiembre y será 100% virtual.