LA CIUDAD21 de enero de 2023

Cierre del primer contingente de Colonias de Vacaciones

Más de 600 colonos culminaron sus actividades tras dos semanas intensas de actividades y recreación

En todos los gimnasios municipales se llevó a cabo este viernes el cierre de actividades de los colonos pertenecientes al primer contingente de las Colonias de Verano Municipales, quienes pasaron muy gratos y divertidos momentos a lo largo de dos semanas. Durante la presente jornada, la iniciativa estuvo marcada por actividades que contaron con la participación de la familia.

El secretario de Deportes de la Municipalidad de Río Gallegos, Héctor Alderete, resaltó lo que generan estas colonias en los niños y niñas, y señaló: “Es algo realmente fantástico lo que pasa, por la preparación y trabajo que hay, y me quedo pensando en lo bien que le hace a nuestros vecinos la posibilidad de tener estas colonias que se hacen a partir del gran profesionalismo y compromiso de los profesores y directivos”. 

“Las colonias tienen la particularidad de que son inclusivas, para que todos puedan participar en las actividades”, dijo y destacó que, aparte de juegos y actividades recreativas, “se dio un contenido interesante para rescatar la historia de nuestra ciudad, porque además de los paseos a chacras y sitios relacionados con la naturaleza, también se hicieron paseos a museos”, precisó. 

Alderete agradeció el aporte de “muchas instituciones que realmente apoyan esto que se hace y fundamentalmente a los padres que están al lado de los chicos, lo cual también los hace sentirse muy orgullosos y felices”.
De cara a lo que será el inicio de las actividades del segundo contingente, para el secretario se contará nuevamente “con una gran cantidad de colonos, ya que los cupos están al máximo y ya pensando en que para las próximas ediciones vamos a necesitar más espacios para poder lograr llegar a más gente”.

Si bien el cierre oficial del primer contingente tuvo al Gimnasio Municipal 17 de Octubre como protagonista principal, en el resto también hubo juegos participativos, shows de diversa índole, y una merienda en medio de una tarde inolvidable para todos los participantes.

Cabe recordar que las colonias son para chicas y chicos desde los 5 y hasta los 12 años, en cada establecimiento se preparan propuestas lúdicas. Este año la temática es “Selección Nacional” por lo que se ven muchas camisetas albicelestes. Además, se hacen recorridas a lugares de interés, actividades de campamento, tanto en el Hispano Americano como en el Club Pescazaike y Club Hípico, salidas al Parque Urbano y actividades en los gimnasios.

Te puede interesar

Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.