Cierre del primer contingente de Colonias de Vacaciones
Más de 600 colonos culminaron sus actividades tras dos semanas intensas de actividades y recreación
En todos los gimnasios municipales se llevó a cabo este viernes el cierre de actividades de los colonos pertenecientes al primer contingente de las Colonias de Verano Municipales, quienes pasaron muy gratos y divertidos momentos a lo largo de dos semanas. Durante la presente jornada, la iniciativa estuvo marcada por actividades que contaron con la participación de la familia.
El secretario de Deportes de la Municipalidad de Río Gallegos, Héctor Alderete, resaltó lo que generan estas colonias en los niños y niñas, y señaló: “Es algo realmente fantástico lo que pasa, por la preparación y trabajo que hay, y me quedo pensando en lo bien que le hace a nuestros vecinos la posibilidad de tener estas colonias que se hacen a partir del gran profesionalismo y compromiso de los profesores y directivos”.
“Las colonias tienen la particularidad de que son inclusivas, para que todos puedan participar en las actividades”, dijo y destacó que, aparte de juegos y actividades recreativas, “se dio un contenido interesante para rescatar la historia de nuestra ciudad, porque además de los paseos a chacras y sitios relacionados con la naturaleza, también se hicieron paseos a museos”, precisó.
Alderete agradeció el aporte de “muchas instituciones que realmente apoyan esto que se hace y fundamentalmente a los padres que están al lado de los chicos, lo cual también los hace sentirse muy orgullosos y felices”.
De cara a lo que será el inicio de las actividades del segundo contingente, para el secretario se contará nuevamente “con una gran cantidad de colonos, ya que los cupos están al máximo y ya pensando en que para las próximas ediciones vamos a necesitar más espacios para poder lograr llegar a más gente”.
Si bien el cierre oficial del primer contingente tuvo al Gimnasio Municipal 17 de Octubre como protagonista principal, en el resto también hubo juegos participativos, shows de diversa índole, y una merienda en medio de una tarde inolvidable para todos los participantes.
Cabe recordar que las colonias son para chicas y chicos desde los 5 y hasta los 12 años, en cada establecimiento se preparan propuestas lúdicas. Este año la temática es “Selección Nacional” por lo que se ven muchas camisetas albicelestes. Además, se hacen recorridas a lugares de interés, actividades de campamento, tanto en el Hispano Americano como en el Club Pescazaike y Club Hípico, salidas al Parque Urbano y actividades en los gimnasios.
Te puede interesar
Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.