LA CIUDAD24 de enero de 2023

Confirmado: el Turismo Nacional llega a Río Gallegos el 10, 11 y 12 de marzo

La ciudad de Río Gallegos se prepara para recibir a turistas nacionales durante los días 10, 11 y 12 de marzo. Lo confirmó la Municipalidad de Río Gallegos en sus redes sociales.

Además de la belleza natural y la historia de Río Gallegos, uno de los principales atractivos de estos citytours será la gastronomía patagónica. Los turistas podrán probar platos típicos de la región y conocer los productos locales. También habrá shows y eventos culturales programados para el entretenimiento de los visitantes.

Para los amantes de la velocidad, habrá simuladores de carreras en un patio patagónico especialmente diseñado para este fin. Además, los productores cerveceros locales estarán presentes, ofreciendo degustaciones de sus cervezas y la oportunidad de conocer los procesos de producción de cada marca.

La ciudad de Río Gallegos está ansiosa por recibir a los turistas nacionales y mostrarles todo lo que tiene para ofrecer. Los organizadores del evento esperan que esta oportunidad sea una excelente oportunidad para promover el turismo en la región y atraer a más visitantes en el futuro.

La filosofía del Turismo Nacional se mantiene tal como en su “génesis”, y actualmente, bajo el lema “Tu auto también corre”, los fanáticos del automovilismo pueden identificarse con el coche que ven en pista, porque no se los modifica en la línea de su carrocería, ni colocan accesorios que alteren su estética. Simplemente es un auto de calle preparado para correr.

Con el transcurrir de los años la categoría (que fue denominada como Turismo Standard, Turismo Mejorado, Anexo “J”, Grupo 2 y Turismo Pista) se fue afirmando en nuestro país, y sumado a la representación que cada localidad tenía a través de sus pilotos y autos, a ellos se les sumó a mediados de los sesenta la disputa entre los concesionarios, que generó un nuevo duelo en el automovilismo nacional: Fiat vs. Peugeot, dos marcas emblemáticas que marcó a fuego la esencia de la especialidad, durante más de una década, tanto en la pista como en la montaña (siendo esta última el punto de partida para que desde 1980 se desglosara como Campeonato de Rally).

FUENTE: TN Río Gallegos.

Te puede interesar

Río Gallegos potencia su industria local con una nueva edición de la Expo Construir

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

Quince intervenciones de Bomberos por fuertes vientos en Río Gallegos

Las ráfagas provocaron múltiples emergencias en distintos puntos de la ciudad. Las divisiones Cuartel Central, Cuartel Dos y Cuartel 24 trabajaron durante toda la jornada para asistir a los vecinos y asegurar zonas de riesgo.

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.