Organizaciones sociales pidieron a presidentes la liberación de Milagro Sala
Sectores alineados al oficialismo marcharon al hotel donde se realizaba la Cumbre para entregar una declaración con diversos reclamos.
Movimientos sociales y sindicatos aliados al oficialismo, entre ellos el Movimiento Evita y las CTA, marcharon hoy al Hotel Sheraton, donde se realizaba la cumbre de presidentes de la CELAC, para entregar una declaración que contiene pedidos como más espacios de diálogo y la liberación de Milagro Sala.
Esto sucedió tras el primer encuentro de la CELAC Social, que realizaron estas organizaciones y gremios en el Espacio de la Memoria ex ESMA, y que nació bajo la consigna "Integración latinoamericana y del Caribe para frenar el nuevo plan Cóndor en la región". En aquella reunión, en la que participó el ex presidente boliviano Evo Morales, se elaboró una declaración que fue la que llevaron hoy al hotel en el que se llevaba a cabo la cumbre de la CELAC.
La declaración contiene 33 puntos en los que se solicita a los mandatarios de la CELAC "la institucionalización de espacios permanentes de diálogo de los gobiernos con las organizaciones y movimientos sociales"; "procesos de democratización de los poderes judiciales en América Latina y el Caribe, que se encuentran cooptados por intereses internacionales y locales que no corresponden con los de nuestros pueblos"; y la "liberación de la dirigente argentina Milagro Sala".
"Hay que redoblar el esfuerzo en esta nueva instancia de relanzamiento de la CELAC. Sufrimos un tremendo retroceso allá por el 2015 cuando la contraofensiva reaccionaria, a través de golpes de Estado en algunos casos, destruyó gran parte de lo logrado. Pero ahora tenemos una segunda oportunidad", dijo durante el lanzamiento de la CELAC Social el titular del a CTA Autónoma, Hugo "Cachorro" Godoy.
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
Te puede interesar
Ordenan seguir con la investigación por la negociación de vacunas durante el gobierno de Alberto Fernández
La decisión se tomó luego de que se revocó el archivo de la causa al hacer lugar a la apelación del fiscal del caso Carlos Stornelli.
La CGT ratificó que mañana va a marchar junto a los jubilados "aunque haya protocolo antipiquetes"
“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.
El Gobierno avanza con la implementación del autodespacho de combustibles en estaciones de servicio
Para el Gobierno la iniciativa de liberar el despacho de combustibles líquidos beneficiará a los conductores ya que garantizará un servicio continuo durante las 24 horas.
Corte Suprema: renunció Manuel García-Mansilla
El magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
Daer sobre el paro de la CGT: "Este plan económico cierra solo con baja de salarios"
Uno de los tres cosecretarios generales de la central obrera aseguró que "no hay chance de que se levante el paro” del jueves
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.