
PAMI en Río Gallegos. Reclamaron contra los despidos y las políticas del Gobierno nacional, y lanzaron fuertes críticas al funcionario libertario Jairo Guzmán.
PAMI en Río Gallegos. Reclamaron contra los despidos y las políticas del Gobierno nacional, y lanzaron fuertes críticas al funcionario libertario Jairo Guzmán.
Con fuerte presencia sindical y movilizaciones en distintos puntos de la provincia, Santa Cruz se sumó a la jornada de lucha convocada por la CGT en rechazo a las políticas del Gobierno Nacional. El paro se extenderá hasta la medianoche del jueves.
Finalmente, el Poder Ejecutivo Provincial llevó la propuesta de un 20 por ciento en dos tramos a la mesa paritaria de la Administración Central. La oferta fue aceptada por UPCN y APAP pero ATE rechazó la oferta y acusó al Gobierno de violar la legislación. La próxima reunión sería en abril.
Llevada adelante este jueves en el salón Gregores de Casa de Gobierno, integrantes de La Mesa de Unión Sindical Santa Cruz (Mus) mantuvieron un encuentro con el mandatario santacruceño en el marco del petitorio entregado ayer sobre el sostenimiento de subsidios en luz y gas.
Los huelguistas bloqueaban este martes la salida de carburantes en todas las refinerías de Francia, así como la circulación en vías de acceso de algunas ciudades en una jornada de paros y manifestaciones que se prevé masiva para forzar al Gobierno a dar marcha atrás a su reforma de las pensiones.
La ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos, consideró hoy que la inflación "no está descontrolada" y sostuvo que los sindicatos tendrán que adecuar sus expectativas salariales en torno al 60% anual previsto en el Presupuesto.
Sectores alineados al oficialismo marcharon al hotel donde se realizaba la Cumbre para entregar una declaración con diversos reclamos.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.