
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Llevada adelante este jueves en el salón Gregores de Casa de Gobierno, integrantes de La Mesa de Unión Sindical Santa Cruz (Mus) mantuvieron un encuentro con el mandatario santacruceño en el marco del petitorio entregado ayer sobre el sostenimiento de subsidios en luz y gas.
LA PROVINCIA 25 de enero de 2024Al respecto, el secretario General del Sindicato de Panaderos de Río Gallegos, Luis León comenzó diciendo a TiempoSur que “se habló tanto de la marcha de ayer como del petitorio. Nos dijo que se quedaron esperando a que llevemos el petitorio donde él quería recibir a los gremios. Si no hubiese estado él en ese momento lo iba a recibir el ministro de Gobierno, Pedro Luxen, pero por diferentes motivos no se pudo traer el petitorio”.
“En el día de hoy, tuvimos una charla que es una mesa que trabajó, que es más político que gremial porque la parte gremial va por el lado de la CGT. Esta mesa se armó en la campaña de Claudio Gobernador, donde éramos 17 gremios que trabajamos con él, y hoy se han sumado 6 gremios más, ya somos 24 en la mesa. Esto es una mesa política, no pudimos formar las 62 organizaciones porque lamentablemente a nivel nacional hoy hay 362, y los gremios que estamos agrupados acá, uno está en una, otro está en otra, entonces decidimos formar una mesa sindical”, continuo.
Asimismo, secretario General del Sindicato de Panaderos explicó el foco de su sector. “El sector nuestro es, primero, trabajar conjuntamente con el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social con el tema de las impresiones, personal sin registrar, tenemos más de un 50% de personal sin registrar en las panaderías, esto viene de hace muchos años y el gobernador puso a disposición todo el equipo de la cartera de Trabajo”.
“Hay trabajadores que no llegan a 300 mil pesos, es una locura, es la realidad que un panadero que trabaja ocho horas no llegue a 300 mil pesos, vamos a pelear por eso, tenemos las paritarias abiertas en estos momentos, pero la situación es muy complicada en distintas actividades, estaban los compañeros de APAP hoy en la reunión, tienen trabajadores que están por debajo de los 200 mil pesos en la repartición pública”, reveló.
Por otro lado, Jaqueline Bórquez, referente del Sindicato de Vialidad Nacional señaló que “el comunicado presentado al gobernador tiene que ver con lo que está pasando a nivel nacional con el DNU y la Ley ómnibus, más que nada se presentó en base a todo lo que nos quieren quitar con ella aquí en Santa Cruz. En mi caso, que represento a los trabajadores viales acá en la provincia tenemos mas de 3500 km de ruta y si no tenemos obra publica al día de hoy tenemos mucha incertidumbre”.
Finalmente, Bórquez brindó detalles en relación a la charla con Claudio Vidal en base al sostenimiento de subsidios en luz y gas. “El gobernador nos contó acerca de su preocupación con relación a las tarifas de luz y gas y esta hablando a nivel nacional sobre la Ley fría. Sabemos nosotros este tema es importante porque lo vemos reflejado cuando llega el invierno por las bajas temperaturas, pero a nivel nacional no, pero estaban en dialogo”.
Fuente: TiempoSur
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.