Se viene la Semana de la Educación Ambiental en Río Gallegos
Mediante distintas acciones a desarrollarse desde el jueves 26 en la Casa de la Juventud y en la Reserva Costera Urbana, la Agencia Ambiental Municipal junto a distintas organizaciones vinculadas al cuidado del ambiente realizarán charlas y actividades para conmemorar la Semana de la Educación Ambiental.
Participan APROCAM, Club de Observadores de Aves, Agencia Ambiental Municipal y Club Santacruceño de Jardinería. La actividad está dirigida al público en general y abarcará temáticas como tipos de suelo para cultivo, fertilizantes naturales, suelos vivos y sus beneficios, compostaje hogareño tips para su elaboración, creación de canteros, cuidados y mantenimientos. También habrá entrega de semillas, visitas guiadas y observación de aves, entrega de lombrices.
Al respecto, Daniela Teska Colinao, Jefa de Educación Ambiental de la Agencia Ambiental Municipal, señaló: “se va a desarrollar un ciclo de charlas para lo cual invitamos a diferentes organizaciones, empezamos este jueves en la Casa de la Juventud con una charla de la Asociación APROCAM, que dará a conocer todo el trabajo que viene haciendo respecto a cultivo y habrá entrega de semillas”. Luego, para el sábado 28, domingo 29 y jueves 2 de febrero se organizaron diversas actividades y charlas sin inscripción previa.
Cronograma
Todas las actividades son sin inscripción previa.
Jueves 26/1 - 15 horas – APROCAM en Casa de la Juventud (Almirante Brown y El Cano)
- Tipos de suelos para cultivo
- Fertilizantes naturales
- Suelos vivos y sus beneficios
- Entrega de semillas
Sábado 28/1 - 15 horas - Club de Observadores de Aves en la Reserva Costera Urbana (Sector Río Chico)
- Visita guiada
- Observación de aves
Domingo 29/1 - 15 horas - Agencia Ambiental en la Reserva Costera Urbana (Sector Río Chico)
- Compostaje Hogareño: elaboración de composteras, tips.
- Cosecha
- Entrega de lombrices
Jueves 2/2 – 15 horas- Club Santacruceño de Jardinería en la Reserva Costera Urbana (Sector Río Chico)
-Canteros: Creación, cuidados y mantenimiento.
Colonias
En lo que refiere a distintas acciones de promoción y divulgación del cuidado del medioambiente y el reciclaje, desde el área de Educación Ambiental Municipal se viene promoviendo charlas en los gimnasios municipales a chicos y chicas que participan de las colonias municipales de verano. Teska Colinao indicó que “mediante juegos y actividades los chicos van reconociendo cuales son los materiales reciclables y los no reciclables, se muestran interesados respecto al reciclado. Lo que se busca es que los chicos sean agentes multiplicadores de estas acciones”.
Te puede interesar
Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
Río Gallegos honró a Güemes en una emotiva vigilia por el 204° aniversario de su paso a la inmortalidad
La ciudad capital se sumó a las conmemoraciones por el 204° aniversario del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes, con una emotiva vigilia organizada por el Centro de Residentes Salteños.