Se viene la Semana de la Educación Ambiental en Río Gallegos

Mediante distintas acciones a desarrollarse desde el jueves 26 en la Casa de la Juventud y en la Reserva Costera Urbana, la Agencia Ambiental Municipal junto a distintas organizaciones vinculadas al cuidado del ambiente realizarán charlas y actividades para conmemorar la Semana de la Educación Ambiental.

LA CIUDAD25 de enero de 2023
semana-educacion-ambiental

Participan APROCAM, Club de Observadores de Aves, Agencia Ambiental Municipal y Club Santacruceño de Jardinería. La actividad está dirigida al público en general y abarcará temáticas como tipos de suelo para cultivo, fertilizantes naturales, suelos vivos y sus beneficios, compostaje hogareño tips para su elaboración, creación de canteros, cuidados y mantenimientos. También habrá entrega de semillas, visitas guiadas y observación de aves, entrega de lombrices.

Al respecto, Daniela Teska Colinao, Jefa de Educación Ambiental de la Agencia Ambiental Municipal, señaló: “se va a desarrollar un ciclo de charlas para lo cual invitamos a diferentes organizaciones, empezamos este jueves en la Casa de la Juventud con una charla de la Asociación APROCAM, que dará a conocer todo el trabajo que viene haciendo respecto a cultivo y habrá entrega de semillas”. Luego, para el sábado 28, domingo 29 y jueves 2 de febrero se organizaron diversas actividades y charlas sin inscripción previa.

Cronograma
Todas las actividades son sin inscripción previa.
Jueves 26/1 - 15 horas – APROCAM en Casa de la Juventud (Almirante Brown y El Cano)

- Tipos de suelos para cultivo
- Fertilizantes naturales
- Suelos vivos y sus beneficios
- Entrega de semillas
Sábado 28/1 - 15 horas - Club de Observadores de Aves en la Reserva Costera Urbana (Sector Río Chico)
- Visita guiada
- Observación de aves
Domingo 29/1 - 15 horas - Agencia Ambiental en la Reserva Costera Urbana (Sector Río Chico)
- Compostaje Hogareño: elaboración de composteras, tips.
- Cosecha
- Entrega de lombrices
Jueves 2/2 – 15 horas- Club Santacruceño de Jardinería en la Reserva Costera Urbana (Sector Río Chico)
-Canteros: Creación, cuidados y mantenimiento.


Colonias
En lo que refiere a distintas acciones de promoción y divulgación del cuidado del medioambiente y el reciclaje, desde el área de Educación Ambiental Municipal se viene promoviendo charlas en los gimnasios municipales a chicos y chicas que participan de las colonias municipales de verano. Teska Colinao indicó que “mediante juegos y actividades los chicos van reconociendo cuales son los materiales reciclables y los no reciclables, se muestran interesados respecto al reciclado. Lo que se busca es que los chicos sean agentes multiplicadores de estas acciones”.

Último Momento
Te puede interesar
webvero - 2025-10-14T134308.443

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

El Mediador
LA CIUDAD14 de octubre de 2025

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.

Lo más visto