ACTUALIDAD26 de enero de 2023

Incendios forestales: sequía, fuertes vientos y negligencia humana son las causas de los focos

Las provincias de Corrientes, Entre Ríos, Neuquén y Río Negro registraron este miercoles focos de incendios forestales activos en sus territorios. Mientras que se encuentra contenido el fuego que hasta ayer afectaba a Chubut, informó hoy el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SMNF). En la zona del Valle Medio de Río Negro informaron las autoridades que tienen incendios provocados por la “negligencia humana”.

Según el parte diario del SMNF, las localidades afectadas por el fuego son Ituzaingó, en la zona de Villa Olivari y Angua, en Corrientes; Gualeguay, en Entre Ríos; Loncopué, en el Cerro Hoyada, en Neuquén; y en las zonas de Arroyo Ushuaia, Río Foyel y Río Ternero en Bariloche, en Río Negro. Por esto el Ministerio de Ambiente envió medios aéreos requeridos por las jurisdicciones, y puso a disposición más recursos aéreos y personal para combatir el fuego en caso de ser solicitado.

El jefe del Servicio de Contención y Lucha contra Incendios Forestales (Splif) de Río Negro, Adrián Núñez, informó este miercoles que se combate un incendio desatado por "negligencia humana" en el límite de la localidad de Luis Beltrán y Lamarque, en la zona del Valle Medio de esa provincia.

"El incendio aún no está controlado", afirmó Núñez y aseguró que en el lugar trabajan dos dotaciones del Splif junto a Bomberos de Luis Beltrán. En ese sentido, el funcionario provincial dijo que al momento el incendio afectó un cuadro de campo, y que hay otros dos cuadros incendiados que están fuera de control.

Núñez explicó que el incendio se desató luego de las ráfagas de viento de hasta 70 kilómetros por hora que prevalecieron durante la mañana del lunes en todo el valle rionegrino. Ante la falta de anuncio de tormentas eléctricas con rayos, "la causa fue negligencia humana", aseguró el especialista.

Las dotaciones están integradas por 12 personas que conforman el equipo de primer ataque, más los campesinos que conocen el lugar. “Están resguardando que el incendio no salte, a causa del viento, hacia otro cuadro para que no se amplíe la superficie quemada", precisó Núñez.

El siniestro tuvo un foco inicial entre los kilómetros 106 y 107 de la ruta 250, y se trató de una quema de pastizales que "se fue de control debido al intenso viento". En ese marco, el SPLIF de Conesa solicitó precaución, ya que rige una alerta amarilla "por vientos del sector oeste, con velocidades entre 50 y 70 kilómetros por hora y ráfagas que pueden alcanzar los 90 km/h.

Otro de los incendios forestales que afectan a la provincia, se ubica en la zona de Cuesta del Ternero, al este de la localidad de El Bolsón y lleva afectadas aproximadamente 1.300 hectáreas. Las tareas para contener el incendio, que se presume intencional, continúan en el denominado Río Ternero y ya suman más de 70 las personas, mas personal de apoyo y medios aéreos las que están abocadas a este trabajo que comenzó el lunes por la tarde tras ser divisada una columna de humo por un recorredor del SPLIF.

“Es un incendio de gran magnitud”, dijeron desde el SPlIF y detallaron su denominación como "fuera de control", que significa que si bien los trabajos son efectivos llevará un tiempo poder contener la totalidad del siniestro ígneo. Asimismo, indicaron que “las condiciones meteorológicas serán favorables para realizar sobrevuelos, por lo que se espera contar con apoyo aéreo”. 

En Entre Ríos operó la aeronave Boeing Chinook y se encuentran disponibles para operar un avión hidrante del SNMF y un helicóptero para traslado de personal del Ministerio de Defensa, en tanto brindan apoyo 18 combatientes de la Brigada Nacional NEA.

Con respecto al incendio que en estos días se desarrolló en la zona de El Foyel, informaron que “se encuentra contenido con medios aéreos, presenta menor actividad y se realizarán sobrevuelos a lo largo del día”. A su vez, en la Ciudad de Buenos Aires fueron "controladas" las llamas en la Reserva Costanera Sur, lo que implica que la "línea de control quedó establecida definitivamente" y se considera que "no hay posibilidad de rebrotes". 

FUENTE: Página 12.

Te puede interesar

Javier Milei lamentó la muerte de Charlie Kirk: "La izquierda es siempre un fenómeno violento lleno de odio"

Para el mandatario, el militante de Donald Trump "fue víctima de un asesinato atroz en medio de una ola de violencia política de izquierda en toda la región".

Puerto Madryn: un obrero murió al caer de una obra en medio del temporal de viento

El accidente ocurrió en un complejo habitacional de 114 viviendas. La Justicia investiga si las ráfagas, que superaron los 90 km/h, influyeron en la caída o si hubo fallas en las condiciones de seguridad.

Investigan el homicidio de un joven en Bariloche: dos hombres imputados por encubrimiento

Lautaro Nahuel Gallardo, de 25 años, fue asesinado a balazos cerca del cementerio.

El Gobierno denunció ante la Justicia una "operación de inteligencia ilegal"

"No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido", manifestó el vocero Manuel Adorni, que no pudo desmentir los audios de Karina Milei.

Se confirmó quienes serán los artistas encargados de los shows en Argentina vs. Venezuela

La Banda de Carlitos, Q’ Lokura y Uriel Lozano fueron los elegidos para dar fiesta al duelo entre la "Albiceleste" y la "Vinotinto".

Carrió, sin filtros, acusó a Milei de ver "pornografía infantil" y a su hermana de ser "la más oscura"

La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".