EL PAIS26/01/2023

Afirman que “Precios Justos” alcanzó un 90% de cumplimiento

El programa “Precios Justos” alcanzó un cumplimiento de 90% en su oferta de productos, mientras que la aplicación recolectó unas 6.000 denuncias sobre posibles infracciones que serán investigadas.

Por otra parte, la adaptación a la señalética, que resulta fundamental para que los consumidores capten el producto ofrecido alcanzó un 75%, según datos que maneja la Secretaría de Comercio.

Tanto la oferta monetaria como los instrumentos para que los compradores detecten dónde están ubicadas resultan primordiales para que el plan cumpla el objetivo de ser “referencia” para el resto de la góndola.    

En tanto, sobre las denuncia se realizarán las investigaciones correspondientes para luego definir si ameritan sanciones.

El Gobierno apuesta al éxito de este programa que ajusta precios al 4% mensual para contener la inflación, especialmente en lo que respecta a alimentos y productos de limpieza.

Al programa “Precios Justos” se encuentran 129 empresas adheridas y actualmente consta de 2000 productos con precios fijos y otros 30.000 con el tope de aumento consensuado.

En total hay más de 2500 bocas de expendio que ofrecen "Precios Justos".

El programa tuvo un fuerte impacto en ocasión de su lanzamiento dado que la inflación de noviembre fue de 4,9% y en diciembre se mantuvo en un rango similar, 5,1%.

La intención oficial es apuntalarlo para evitar una disparada de los alimentos de primera necesidad que impacta directamente sobre los sectores de menores recursos.

En esa semana se sumó una preocupación adicional por un aumento del precio de la carne que se había mantenido en rangos por debajo de la inflación durante 2022.

Según los últimos reportes, los incrementos en los mercados concentradores llegan a 20%.

FUENTES: NOTICIAS ARGENTINAS

Te puede interesar

"Ataque a la República": el video del Gobierno en las estaciones de trenes por el paro de la CGT

Durante este miércoles, las estaciones de trenes fueron testigos de un material difundido por la gestión de Javier Milei, en detrimento de la medida de fuerza.

Aeroparque y Ezeiza: hay 100% de acatamiento al paro

Pablo Biró, secretario general de los pilotos, señaló que en Ezeiza y Aeroparque no va a haber actividad en toda la jornada.

Ordenan seguir con la investigación por la negociación de vacunas durante el gobierno de Alberto Fernández

La decisión se tomó luego de que se revocó el archivo de la causa al hacer lugar a la apelación del fiscal del caso Carlos Stornelli.

La CGT ratificó que mañana va a marchar junto a los jubilados "aunque haya protocolo antipiquetes"

“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.

El Gobierno avanza con la implementación del autodespacho de combustibles en estaciones de servicio

Para el Gobierno la iniciativa de liberar el despacho de combustibles líquidos beneficiará a los conductores ya que garantizará un servicio continuo durante las 24 horas.

Corte Suprema: renunció Manuel García-Mansilla

El magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.