Gerardo Morales también se sube: "Voy a ser candidato a presidente"
Gerardo Morales ratificó que será el candidato para que el radicalismo compita dentro de las internas de Juntos por el Cambio.
Larreta, Bullrich, Carrió, Vidal, ¿Macri? Si faltaba algún candidato presidencial más en Juntos por el Cambio, ahora se sumó Gerardo Morales. El gobernador de Jujuy, que se había mostrado en enero en reuniones con Horacio Rodríguez Larreta y Elisa Carrió, es la alternativa de la UCR para competir presidencialmente en este 2023. El calendario electoral ya tiene definidas fechas importantes, entre ellas el cierre de listas para las PASO: 24 de junio.
“A fines de febrero o principios de marzo me voy a estar presentando porque voy a ser candidato a presidente. Me gusta el clima y la energía que hay de la construcción de un proyecto para que gobierne una coalición con un programa común”, sostuvo Morales y, aunque señaló que en los próximos meses pueden aparecer consensos para unificar las listas y las fórmulas, "veo que ya hay proyecciones en cuanto a candidaturas presidenciales. Me parece que el mecanismo serán las PASO".
El gobernador jujeño sostuvo que los candidatos de Juntos por el Cambio coinciden en que "el desafío es transformador. Tenemos que recuperar la gran clase media argentina a partir de la consigna del trabajo y la producción". "En las reuniones que tuvimos con los equipos de Horacio, Lilita, Patricia y Miguel Pichetto hay grandes coincidencias en ese apartado", aseguró.
En ese sentido, opinó que “ha fracasado la política asistencialista de los planes sociales porque no han sacado a los pobres de la pobreza” y criticó a "Grabois y Pérsico, entre otros" porque "tienen que hacer un examen de consciencia en grupo, mirarse a la cara y decirse a ellos mismos que han fracasado porque hace veinte años vienen manejando pobres".
Entrevistado en CNN Radio, Morales anunció que el próximo lunes habrá un encuentro presencial de la mesa de Juntos por el Cambio, con la presencia de los presidentes y referentes de cada uno de los partidos integrantes de lo coalición opositora, donde un equipo de economistas realizará un análisis de la coyuntura y diagramará puntos de un programa en conjunto.
FUENTE: Ámbito Financiero.
Te puede interesar
Prorrogan plazo para que el Gobierno ponga fin a sus contratos con empresas estatales
El presidente de Javier Milei busca privilegiar a las empresas privadas por sobre las estatales a la hora de cerrar acuerdos con los distintos estamentos del Gobierno nacional.
El Gobierno impulsa cambios en Defensa del Consumidor
Creó la Ventanilla Unica Federal y amplió las facultades del Defensor del Cliente
Fentanilo contaminado: comenzaron las pericias a las historias clínicas de los fallecidos
Se trata de pacientes que estaban internados en distintos centros de salud y que murieron luego de que les aplicaran las ampollas de fentanilo contaminado de HLB Pharma.
Caputo confirmó una inversión minera por US$ 13.300 millones
El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.
ATE presentó una cautelar ante la Justicia para que frenen los pases a disponibilidad de empleados estatales
La Asociación de Trabajadores del Estado intimó a Federico Sturzenegger a convocar “de manera urgente” una mesa de negociación para reubicar a trabajadores.
Bullrich: "Hay que ver qué funcionarios son responsables de que el fentanilo haya matado a casi cien personas"
La ministra de Seguridad señaló además que "hay una cadena de custodia que ha fracasado totalmente"