EL PAIS04/02/2023

Tras varias jornadas de tensión, concluyó la marcha a Lago Escondido: "Triunfamos"

"Con organización popular, a pesar de la mafia, hicimos Patria", subrayó la entidad que organizó la movilización al espejo de agua, durante la cual hubo enfrentamientos entre militantes y puesteros rurales.

La séptima edición de la "Marcha Federal por la Soberanía Nacional" en Lago Escondido concluyó tras varias jornadas de tensión en la que se registraron varios episodios de violencia entre manifestantes y puesteros rurales, en las inmediaciones de la propiedad del magnate británico Joe Lewis.

"Cumplidos los objetivos de haber puesto de manifiesto que el Lago Escondido es patrimonio de todos los argentinos, desde la conducción de la 7ma Marcha Federal por la Soberanía Nacional se ha decidido dar por concluida la misma", informó la Fundación Interactiva para Promover la Cultura del Agua (FIPCA), encargada de la convocatoria.

A través de sus redes sociales, la organización liderada por Julio César Urien destacó que tras una serie de negociaciones con la Gobernación de Río Negro se acordó "el traslado de los integrantes de la columna de montaña, por tierra y en micros", para luego ser recibidos "como verdaderos héroes".

"Todos los participantes de la columna de montaña se encuentran en perfecto estado de salud. Los integrantes de la columna del camino público de Tacuifí que fueron arteramente atacados mientras transitaban el mismo se encuentran atendidos y fuera de peligro. La columna que se dirigió al aeropuerto privado de Joe Lewis en Sierra Grande, también cumplió su objetivo de visibilizar esta gran problemática", subrayó FIPCA.

Un grupo de manifestantes, que formaron parte de la columna "Juana Azurduy", logró llegar al Lago Escondido, frente a la mansión del magnate británico.

La Fundación afirmó que la marcha a Lago Escondido es "una causa de soberanía nacional" y agradeció a las organizaciones que participaron y a quienes apoyaron por "recuperar el sentimiento patriótico".

"Con organización popular, a pesar de la mafia, hicimos Patria. Triunfamos. Ejercimos soberanía", concluyó la entidad liderada por Urien.

Tal como sucedió en anteriores ocasiones, se registraron incidentes durante la caravana hacia el espejo de agua entre militantes y puesteros rurales, los cuales dejaron un saldo de varios heridos.

FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS

Te puede interesar

Chau cepo cambiario: cómo comprar dólares a partir de hoy lunes y qué pasará con los gastos en las tarjetas de crédito

Este lunes será el primer día hábil, tras varios años, que se podrá comprar dólares de manera libre tras la salida del cepo cambiario que anunció el Gobierno nacional.

Córdoba: una joven está internada tras ser atacada con agua hirviendo por su pareja

Tiene lesiones en ambos brazos, en la zona de las costillas, en el pecho y todo el abdomen.

Con quejas, Cristina Kirchner acepta el desdoblamiento de Axel Kicillof

La exvicepresidenta indicó que pidió "que transmitan a los compañeros y compañeras de ambas bancadas que acompañen el proyecto de ley del compañero gobernador"

"Ataque a la República": el video del Gobierno en las estaciones de trenes por el paro de la CGT

Durante este miércoles, las estaciones de trenes fueron testigos de un material difundido por la gestión de Javier Milei, en detrimento de la medida de fuerza.

Aeroparque y Ezeiza: hay 100% de acatamiento al paro

Pablo Biró, secretario general de los pilotos, señaló que en Ezeiza y Aeroparque no va a haber actividad en toda la jornada.

Ordenan seguir con la investigación por la negociación de vacunas durante el gobierno de Alberto Fernández

La decisión se tomó luego de que se revocó el archivo de la causa al hacer lugar a la apelación del fiscal del caso Carlos Stornelli.