EL PAIS04 de febrero de 2023

Tras varias jornadas de tensión, concluyó la marcha a Lago Escondido: "Triunfamos"

"Con organización popular, a pesar de la mafia, hicimos Patria", subrayó la entidad que organizó la movilización al espejo de agua, durante la cual hubo enfrentamientos entre militantes y puesteros rurales.

La séptima edición de la "Marcha Federal por la Soberanía Nacional" en Lago Escondido concluyó tras varias jornadas de tensión en la que se registraron varios episodios de violencia entre manifestantes y puesteros rurales, en las inmediaciones de la propiedad del magnate británico Joe Lewis.

"Cumplidos los objetivos de haber puesto de manifiesto que el Lago Escondido es patrimonio de todos los argentinos, desde la conducción de la 7ma Marcha Federal por la Soberanía Nacional se ha decidido dar por concluida la misma", informó la Fundación Interactiva para Promover la Cultura del Agua (FIPCA), encargada de la convocatoria.

A través de sus redes sociales, la organización liderada por Julio César Urien destacó que tras una serie de negociaciones con la Gobernación de Río Negro se acordó "el traslado de los integrantes de la columna de montaña, por tierra y en micros", para luego ser recibidos "como verdaderos héroes".

"Todos los participantes de la columna de montaña se encuentran en perfecto estado de salud. Los integrantes de la columna del camino público de Tacuifí que fueron arteramente atacados mientras transitaban el mismo se encuentran atendidos y fuera de peligro. La columna que se dirigió al aeropuerto privado de Joe Lewis en Sierra Grande, también cumplió su objetivo de visibilizar esta gran problemática", subrayó FIPCA.

Un grupo de manifestantes, que formaron parte de la columna "Juana Azurduy", logró llegar al Lago Escondido, frente a la mansión del magnate británico.

La Fundación afirmó que la marcha a Lago Escondido es "una causa de soberanía nacional" y agradeció a las organizaciones que participaron y a quienes apoyaron por "recuperar el sentimiento patriótico".

"Con organización popular, a pesar de la mafia, hicimos Patria. Triunfamos. Ejercimos soberanía", concluyó la entidad liderada por Urien.

Tal como sucedió en anteriores ocasiones, se registraron incidentes durante la caravana hacia el espejo de agua entre militantes y puesteros rurales, los cuales dejaron un saldo de varios heridos.

FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS

Te puede interesar

Milei firmó un acuerdo con Estados Unidos para iniciar el proceso que elimina la visa para argentinos

El Presidente y Patricia Bullrich se reunieron con la funcionaria trumpista Kristi Noem y firmaron una declaración de intención.

Habilitan las compras on line a Tierra del Fuego sin impuestos

Se puede adquirir productos por hasta US$ 3.000 por envío.

Cuestionamientos al armado “casta” de Karina Milei y Sebastián Pareja en Buenos Aires

Los elegidos para defender las ideas de la libertad e ir contra el Estado son empleados en el PAMI y la ANSES

Suspenden por seis meses la decisión de avanzar con la disolución de Vialidad Nacional

La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.

Francos confirmó el veto a la ley de jubilados y lanzó una frase lapidaria sobre la economía

El jefe de Gabinete aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones. Dijo que no se pueden solucionar los “agujeros negros” de la economía.

Causa YPF: la jueza Preska rechazó un pedido de Argentina y se mantiene la orden sobre las acciones

La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF.