ACTUALIDAD10 de febrero de 2023

Santa Cruz adhirió al tope en las cuotas de los colegios privados

La iniciativa fue anunciada por el ministro de Economía, Sergio Massa, como parte del acuerdo Precios Justos.

Un total de 17 provincias ya adhirieron al tope en las cuotas de los colegios privados, luego del acuerdo que el Gobierno firmó con las cámaras que nuclean a esos establecimientos tras el anuncio del ministro de Economía, Sergio Massa.

Se trata de la provincia de Buenos Aires, Catamarca, CABA, Chaco, Chubut, Entre Ríos, La Pampa, La Rioja, Misiones, Río Negro, Salta, San Juan, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán. Así se dio a conocer tras la sesión del Consejo Federal de Educación.

En todas esas provincias, las subas en las cuotas de los colegios privados tendrán los siguientes máximos: 16,8% en marzo y 3,35 en abril, mayo y junio, y un 4% en julio, aunque a mitad de año se volverán a reunir funcionarios y representantes de las cámaras para rever las cifras.

En tanto, Córdoba rechazó la medida: “Planteamos que es inaplicable. En Córdoba tenemos una ley que rige los aportes del Estado a instituciones de gestión privada y un gran componente de la cuota es el salario docente cuya paritaria no comenzó”.

En Mendoza, habían autorizado hace dos semanas un aumento del 24% en las cuotas de las escuelas privadas para marzo y señalaron que “se están haciendo reuniones con las cámaras y analizando las particularidades de la provincia”.

Luego otras cinco jurisdicciones -Jujuy, Corrientes, Formosa, Neuquén y San Luis- no se manifestaron al respecto y se espera que inicien conversaciones con sus respectivas cámaras de colegios privados en los próximos días.

El martes pasado el ministro de Economía, Sergio Massa, y su par de Educación, Jaime Perczyk, sellaron el acuerdo tras una reunión con las autoridades de la Cámara Argentina de Instituciones Privadas (CAIEP), la Junta Coordinadora de Asociaciones de la Enseñanza Privada de la República Argentina (COORDIEP) y el Consejo Superior de Educación Católica (CONSUDEC), realizada en la sede de la cartera de Economía.

FUENTE: DIB.

Te puede interesar

Nora Biaggio: “Tenemos que actuar en conjunto para organizar la lucha”

Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.

Tras semanas de resistencia, trasladaron el histórico quebracho blanco de Villa Allende

Con una grúa de gran porte que aceptó realizar el trabajo, y con la presencia de vecinos en contra, el histórico árbol fue reubicado a los fines de continuar con la obra en avenida Padre Luchesse en la ciudad cordobesa.

Los cambios de ARCA en el modo de realizar los aportes para las empleadas domésticas

Esta semana el Gobierno definirá una nueva suba en los salarios de las empleadas domésticas que llevan más de 5 meses congelados.

Procesaron al ex presidente Alberto Fernández en la causa Seguros

El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.

Sturzenegger: “Antes de ser Sociedad Anónima no sabíamos que era YCRT”

Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.

Los autos 0 km ya se pueden pagar con dólares y en cuotas en Argentina: modelos disponibles y precios

Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.