ACTUALIDAD12/02/2023

Preocupación por el estado psicológico de los rugbiers tras la sentencia

Las autoridades del Servicio Penitenciario manifestaron su preocupación por la salud mental de los ocho condenados por el crimen de Fernando Báez Sosa. Aún se debe determnar dónde cumplirán la condena.

Una gran preocupación se generó entre las autoridades del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) por el estado de salud que atraviesan los ocho rugbiers condenados por el crimen de Fernando Báez Sosa, sobre todo aquellos que recibieron prisión perpetua, luego de que se conociera que padecen una depresión que podría llevarlos a tomar una drástica decisión.

Fuentes penitenciarias revelaron a NA que "los ocho están con una medida de resguardo de integridad física por miedo a que se lastimen ellos mismos por la depresión que padecen", al tiempo que indicaron que "hay temor de que puedan suicidarse".

Preocupación por la salud mental de los ocho condenados
Desde que fueron detenidos por el asesinato de Báez Sosa hasta la actualidad "jamás se pelearon a golpes de puño", porque los guardias los tenían "bien custodiados".

"Si bien pudo haber ocurrido alguna discusión, no pasó de eso", precisaron las fuentes consultadas ante el hermetismo del SPB.

Los ocho rugbiers estuvieron todo este tiempo en la alcaidía de Melchor Romero, pero entre el 1 de enero y el 6 de febrero fueron alojados solos en un penal de Dolores por el juicio que se llevó a cabo y por el que le dieron una pena de prisión perpetua a Máximo Thomsen, Ciro y Luciano Pertossi, Enzo Comelli y Matías Benicelli, mientras que recibieron 15 años por ser partícipes secundarios Ayrton Viollaz, BLas Cinalli y Lucas Pertossi.

Ya de vuelta en Melchor Romero y a la espera del traslado a un penal para cumplir la condena -se pidieron ocho cupos en la Unidad 57 de Campana- la preocupación del SPB crece y mucho por la situación emocional de los ocho.

"Ellos estaban mal antes del juicio, imaginate ahora ya condenados de esta manera", explicó la fuente penitenciaria consultada por Noticias Argentinas.

De hecho, más allá de las penas que recibieron, un golpe duro que sufrieron fue el secuestro de los dos teléfonos celulares a Comelli y Cinalli, porque se descubrió que usaban redes sociales, algo que está prohibido dentro de la cárcel, porque solo se pueden hacer llamadas a familiares y allegados.

En ese sentido, uno de ellos habló con un funcionario del SPB y le dijo algo así: "Nos sacaron los celulares que usábamos para hablar con nuestras familias. Hablar con ellos era lo único que nos mantenía vivos".

Esa frase alertó al Servicio Penitenciario Bonaerense y se pidió un extremo cuidado de los ocho.

De hecho, Thomsen es el que más afectado está y requirió varias veces asistencia psicológica, lo mismo que Comelli.

También solicitaron que les llevaran biblias y pidieron que un pastor los visitara dentro de la alcaidía.

FUENTE: Ámbito Financiero.

Te puede interesar

Hackearon la web del diario Perfil y publican fotos del DNI de Javier Milei

El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión online del diario de Jorge Fontevecchia.

Daiana Friedberger: “No lo podíamos dejar pasar, realmente es un delirio”

La concejal de Ushuaia explicó los motivos detrás de la declaración de persona no grata al presidente Javier Milei, tras sus polémicas declaraciones en el acto del 2 de Abril. Señaló que sus palabras afectan los intereses nacionales y representan una actitud que no puede ser ignorada.

Sorpresa en Gran Hermano: Luciana es la nueva eliminada

La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.

CGC e YPF se asocian en Vaca Muerta

El acuerdo firmado entre ambas compañías sella el ingreso de CGC en el área “Aguada del Chañar”, en Vaca Muerta

Otro voto dividido: Garrido SI, Acevedo NO

Otra vez los diputados nacionales del Bloque SER Santa Cruz votaron diferente, mostrando diferencias pero a la vez incongruencias sobre si acompañan o no, las políticas del Gobierno nacional.

Habrían identificado al autor del disparo que hirió al fotógrafo Pablo Grillo

El fotógrafo resultó herido por el alcance de un cartucho de gas lacrimógeno durante los incidentes que se registraron afuera del Congreso.