
El abogado de los ocho acusados, Hugo Tomei, inició una causa porque sostiene que las actas de las primeras indagatorias a las que fueron sometidos fueron falseadas.
El abogado de los ocho acusados, Hugo Tomei, inició una causa porque sostiene que las actas de las primeras indagatorias a las que fueron sometidos fueron falseadas.
A una semana del crimen del colectivero Daniel Barrientos en La Matanza, el ministro de Seguridad bonaerense Sergio Berni, volvió a hablar del violento ataque que sufrió en una protesta y lo comparó con la brutal golpiza que acabó con la vida de Fernando Báez Sosa enero de 202 en Villa Gesell.
Blas Cinalli, Ayrton Viollaz y Lucas Pertossi fueron condenados a 15 años de prisión. Sin embargo, los fiscales Juan Manuel Dávila y Gustavo García entienden que todos tuvieron la misma participación en el asesinato.
Las autoridades del Servicio Penitenciario manifestaron su preocupación por la salud mental de los ocho condenados por el crimen de Fernando Báez Sosa. Aún se debe determnar dónde cumplirán la condena.
Apenas un día después de determinarse la condena a los asesinos de Fernando Báez Sosa, se conoció un similar episodio en la provincia de Corrientes que casi termina con la vida de otra persona a raíz de un ataque en patota.
El abogado de la familia de la víctima del crimen analizó el fallo y se refirió a la descompensación que sufrió uno de los condenados
El padre de Fernando Báez Sosa, el joven asesinado en Villa Gesell en enero de 2020, afirmó que quedó "bastante aliviado" con el fallo, pero se quejó de que Ayrton Violaz, Blas Cinalli y Lucas Pertossi hayan recibido penas de 15 años de prisión.
Máximo Thomsen, Ciro Pertossi, Enzo Comelli, Matías Benicelli y Luciano Pertossi fueron condenados a prisión perpetua por el delito de homicidio doblemente agravado por homicidio premeditación y alevosía en concurso real con lesiones leves. Los acusados restantes recibieron penas de 15 años como partícipes secundarios.
Graciela Sosa señaló que espera el apoyo de la gente durante la jornada de hoy en la puerta de los tribunales de Dolores.
El juicio por el crimen que conmovió a la sociedad llega a su final con la decisión de los tres jueces que integran el tribunal de Dolores y se podrá ver en directo.
Los magistrados definirán la situación penal de Máximo Thomsen, Enzo Comelli, Matías Benicelli, Blas Cinalli, Ayrton Viollaz, y Luciano, Ciro y Lucas Pertossi.
El Tribunal que los juzga no solo dirá cuántos años deberán pasar presos por el violento asesinato del joven estudiante de derecho si no que también les dictaminará a qué penal deberán ir y esto los tiene sin dormir a los imputados.
El Ministerio de Economía pone en marcha la "fase 3″ de su plan: liberación de las restricciones y un sistema de bandas de flotación para el dólar
La unidad de castración móvil de la Municipalidad de Río Gallegos estará presente hasta el miércoles 16 de abril en la sede de la Junta Vecinal Natividad de Jesús. Se otorgan turnos al 2966418929, de 8:30 a 12 hs.
El senador santacruceño apuntó contra un funcionario nacional y reclamó que se retome el debate en el recinto. Afirmó que él y su bloque estaban dispuestos a dar quórum y acusó al oficialismo de "manipular la información".
El gremio AEFIP anunció un nuevo plan de lucha por salarios y condiciones laborales, mientras UpsAfip denuncia el cierre de 84 delegaciones. La medida afecta a ciudades como El Calafate, donde las oficinas ya dejaron de atender al público.
El gobernador de Santa Cruz confirmó que instruyó a los senadores Gadano y Carambia para que voten a favor del proyecto que prohíbe las candidaturas de personas condenadas por corrupción. El Senado tratará la ley el 24 de abril.