
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
A una semana del crimen del colectivero Daniel Barrientos en La Matanza, el ministro de Seguridad bonaerense Sergio Berni, volvió a hablar del violento ataque que sufrió en una protesta y lo comparó con la brutal golpiza que acabó con la vida de Fernando Báez Sosa enero de 202 en Villa Gesell.
EL PAIS10/04/2023"Lo que me pasó es comparable a lo que le pasó a Fernando Báez Sosa", expresó el funcionario en diálogo con un medio radial.
Según su relato, los golpes que recibió "pudieron haber terminado de forma trágica" si no se controlaba la situación en la protesta de choferes de colectivos en la General Paz.
El propio ministro confirmó que tras el ataque "los delegados se disculparon" y que "es un asunto superado".
Al ser consultado sobre su postura luego del crimen de Barrientos, que fue criticada por todo el arco opositor, Berni defendió su accionar.
"Yo soy un funcionario que está todo el día en la calle. No me escondo atrás de un escritorio ni de declaraciones rimbombantes por redes sociales", indicó.
"No soy de los políticos que preparan todo para llegar a un lugar, caminar tres cuadras y sacarse una foto. No hay muchos que puedan caminar como camino yo", continuó.
Por otra parte, Berni lamentó no haber recibido mayor apoyo por parte de sus propios colegas del Gobierno bonaerense, luego de la polémica que lo tuvo como protagonista.
"Siento poco respaldo de mi propio gabinete", lanzó.
Por último, volvió a destacar que el fiscal de la Ciudad fue quién solicitó los allanamientos para detener a los dos colectiveros que lo agredieron y que "es intrascendente evaluar si fue demasiado en el marco de la situación".
La vicepresidenta Cristina Kirchner había utilizado sus redes sociales para criticar la envergadura del operativo con el que se detuvo a uno de los agresores de Berni, dando a entender que se trató de una operación de demagogia desproporcionada.
FUENTE: INFOBAE
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
Dos mayores y tres menores fueron interceptados por la policía tras sustraer mercadería de una fiambrería y objetos de un Pago Fácil.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.