
El ministro de Seguridad definió al precandidato presidencial de Unión por la Patria como un "carnívoro" que "no titubea a la hora de defender los intereses del pueblo".
El ministro de Seguridad definió al precandidato presidencial de Unión por la Patria como un "carnívoro" que "no titubea a la hora de defender los intereses del pueblo".
El ministro de Seguridad provincial justificó, entrevistado por Radio Rivadavia, el accionar del efectivo de la Policía Bonaerense que mató por la espalda a un motochorro cuando éste emprendía la fuga.
El ministro de Seguridad estuvo en Washington, donde se reunió además con el embajador Mark Stanley. La intención es combatir en ambos países el narcotráfico, el terrorismo, la trata de personas y el ciberdelito.
El ministro de Seguridad aseguró ádemás que trabaja para evitar que Juntos por el Cambio y Javier Milei se impongan en las presidenciales, y sostuvo además que Cristina Kirchner "puede dar más muchísimo más" en el armado.
El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, sostuvo que las recetas que propone la oposición solo pueden ser llevadas a cabo ´mediante "un enorme nivel de represión" que el país no toleraría. "No puedo evitar ver el grado de locura con el cual se exhiben los segmentos que representa la derecha. Todo eso sería posible con un enorme nivel de represión que no hay país que lo tolere", afirmó Fernández.
A una semana del crimen del colectivero Daniel Barrientos en La Matanza, el ministro de Seguridad bonaerense Sergio Berni, volvió a hablar del violento ataque que sufrió en una protesta y lo comparó con la brutal golpiza que acabó con la vida de Fernando Báez Sosa enero de 202 en Villa Gesell.
Tras la golpiza que sufrió por parte de los choferes que protestan en Virrey del Pino, el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, aseguró que no analiza renunciar al cargo, que un golpe más «no le hace mella» y que el hecho en el que fue asesinado este lunes por la madrugada el colectivero Daniel Barrientos «fue muy raro».
El ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires fue atacado a palazos, piedrazos y golpes de puño por un grupo de manifestantes que concentraba en repudio al crimen del colectivero en La Matanza.
El día domingo desde muy temprano en la mañaan, funcionarios del Ejecutivo Provincial de Santa Cruz se acercaron al Autódromo José Muñiz, entre ellos se encontró el ministro de Seguridad, Luca Pratti, quien dialogó sobre el operativo de seguridad en el marco del Campeonato de Turismo Nacional, que se está desarrollando desde el viernes y culmina hoy con la definición de los ganadores.
El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, explicó hoy que no actuó antes en el conflicto de la violencia narco en la provincia de Santa Fe porque "los gobernadores no lo pedían", y aclaró que las fuerzas federales "no se pueden meter en las provincias" si no hay un acuerdo "de antemano"..
El ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, afirmó hoy que le "importan un carajo las críticas" sobre el accionar del Gobierno de la ola de violencia narco.
El ministro de Seguridad porteño había quedado muy complicado tras la difusión de las conversaciones que mantuvo con el vocero del presidente de la Corte, con Silvia Majdalani y con el dueño de la empresa concesionaria del acarreo, entre otros
El diputado Gabriel Oliva pedirá su tratamiento sobre tablas en la sesión de este jueves. Su partido repudió “el desalojo del gobierno de Alicia Kirchner en medio de la noche y al amparo del supuesto resguardo de la pandemia”. En la fundamentación, alerta sobre la limitación del derecho a reclamar.
El ministro de Seguridad, Lisandro De La Torre, hizo referencia a las nuevas medidas implementadas por el Gobierno Provincial para evitar que ingresen nuevas cepas de COVID-19. Conjuntamente con Salud se trabajará en los controles establecidos en la zona norte de Santa Cruz.
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.