
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Tras la golpiza que sufrió por parte de los choferes que protestan en Virrey del Pino, el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, aseguró que no analiza renunciar al cargo, que un golpe más «no le hace mella» y que el hecho en el que fue asesinado este lunes por la madrugada el colectivero Daniel Barrientos «fue muy raro».
EL PAIS03/04/2023El funcionario provincial habló tras salir del hospital Churruca donde fue atendido por la golpiza que recibió en General Paz y ruta 3, y que le dejó fractura de cráneo, hundimiento de la órbita ocular, cortes por los piedrazos y fractura de malar. Allí le hicieron una tomografía computada y aguarda los resultados aunque aseguró que no cree que deba ser operado.
Antes de partir hacia La Plata, donde se reunirá junto al gobernador Axel Kicillof y el ministro de Transporte bonaerense, Jorge D´Onofrio, con las autoridades de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Berni habló del episodio que terminó con la vida del chofer Barrientos y que desató la ira y la protesta de sus compañeros. «Fue un hecho muy raro, nadie cruza con un auto un colectivo, con dos pistolas 40, no es un hecho habitual, ya identificamos a un sospechoso por el policía que iba en el colectivo, y no va aquedar impune», sostuvo y agregó que su versión es que el policía actuó recién cuando asesinaron a sangre fría al chofer.
«Hablé con el jefe de Policía y me dijo que el Policía recién actuó cuando asesinaron a sangre fría al colectivero, y esto es un dato que no puede pasar desapercibido. No puedo dar plena certeza porque son declaraciones de una persona que está en estado de shock porque intervino en un tiroteo con consecuencias terribles», agregó y dijo que quien está detenido por el hecho «habría sido identificado» por el policía que estaba arriba del colectivo.
Sobre la agresión que recibió, el ministro lo consideró como «un golpe más» que «no hace mella». Y explicó: «Yo siempre ando solo y no huyo del lugar, el clima estaba caldeado, hay tres sectores que son aguerridos de la UTA, pero nada justifica ni la violencia recibida y todos compartimos la tristeza y el dolor del chofer asesinado».
"¿Cómo voy a renunciar? Lo que tengo que hacer es duplicar los esfuerzos“, Sergio Berni.
Berni descartó también que piense en renunciar a su cargo. «¿Cómo voy a renunciar? Lo que tengo que hacer es duplicar los esfuerzos», dijo y reiteró su pedido al gobierno nacional para que envíe los gendarmes al Conurbano y reedite el operativo Centinela que estuvo en marcha durante la presidencia de Cristina Kirchner. «Trabajamos con escasos recursos humanos, por eso hemos pedido desde diciembre de 2019 tantas veces la presencia de Gendarmería en la provincia de Buenos Aires», aseguró.
También señaló que habló con el presidente Alberto Fernández por el tema. «Hablé personalmente con el Presidente y se comprometió personalmente a hacer un nuevo Operativo Centinela como el que llevamos a cabo en 2014 cuando era Secretario de Seguridad y teníamos 6.000 gendarmes todos los días en la calle», indicó. «Pero no es excusa, acá está el ministro de Seguridad para trabajar por todos los bonaerenses que se levantan a las 4 de la mañana para ir a trabajar», agregó.
FUENTE: TIEMPO ARGENTINO
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.