
Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF
EL PAIS29 de octubre de 2025El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.


El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, explicó hoy que no actuó antes en el conflicto de la violencia narco en la provincia de Santa Fe porque "los gobernadores no lo pedían", y aclaró que las fuerzas federales "no se pueden meter en las provincias" si no hay un acuerdo "de antemano"..
EL PAIS10 de marzo de 2023






Alguno podría decir: ´¿Por que no actuaste cuando fuiste ministro de Seguridad o de Justicia con Seguridad adentro? Y, porque los gobernadores no lo pedían. Y uno no se puede meter en las provincias si no lo resolvés de antemano. Y a lo mejor en ese momento no se evaluaba que era tan importante o que iba a llevar a una dimensión como la que tenemos en este momento", indicó al presente ante la comisión de Seguridad Interior de la Cámara de Diputados.


Por otra parte, el ministro marcó distancia de la decisión que anteayer anunció el presidente Alberto Fernández sobre el envío de una dotación de ingenieros desarmados del Ejército para colaborar en la urbanización de barrios populares en Rosario.
Fue luego de que el diputado de Juntos por el Cambio Ricardo López Murphy considerar "inaceptable comprometer un cuerpo de combate de nuestro Ejército desarmados para ir a Rosario".
Fernández le aclaró al economista opositor que él no formó parte de la decisión y lejos de contradecirlo, señaló que estaba "más cerca de pensar" como él "que otra cosa".
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS



El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.





La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.





