
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
A pocos días de conocer el veredicto del juicio, los ocho rugbiers acusados por el homicidio de Fernando Báez Sosa recibieron hoy la última visita de sus familiares en la ciudad de Dolores.
EL PAIS01 de febrero de 2023El encuentro se produjo en la Unidad 6 de esa ciudad, donde los imputados fueron alojados el 1° de enero pasado para estar cerca de los tribunales donde se desarrolló el juicio.
Todos están detenidos temporalmente hasta que finalice el proceso, el próximo 6 de febrero, cuando se confirmará si son -o no- condenados a prisión perpetua, de acuerdo con el pedido de la Fiscalía y la querella, representante de los padres de Báez Sosa.
Los ocho rugbiers están imputados por "homicidio doblemente agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas", en perjuicio de Báez Sosa, en un hecho que se produjo en Villa Gesell en enero de 2020. En tanto, los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N° 1 de Dolores, María Claudia Castro, Christian Ariel Rabaia y Emiliano Javier Lázzari darán a conocer el veredicto el lunes venidero.
Durante todos los miércoles de enero los rugbiers recibieron la visita de sus familias en el penal ubicado a unas diez cuadras de los tribunales. Hacia allí también fue varias veces Hugo Tomei, el abogado de los ocho acusados, para planificar el desarrollo del juicio y hasta el día previo a lo que fue la declaración indagatoria de la mayoría de los imputados, el 18 de enero pasado.
Antes de estar alojados en Dolores, los ocho implicados por el crimen estaban con prisión preventiva en el penal de Melchor Romero (partido de La Plata) y aún no está confirmado si luego de un eventual veredicto condenatorio, volverán a ese lugar o se les destinará otro sitio de detención.
Este último punto es un asunto que mantiene en vilo al Servicio Penitenciario Bonaerense, debido a que los ocho permanecen aislados del resto de la población carcelaria ante el temor de que sean agredidos. A tal punto que no sólo están en un lugar aislado, sino que el poco tiempo de aire libre que se les concede también lo hacen en soledad.
También fue motivo de queja por parte de la defensa las condiciones de detención en Melchor Romero porque, según plantearon, se les da poco tiempo en el patio, justamente por las estrictas condiciones de seguridad que hay en torno a ellos y para evitar la agresión de otros detenidos.
En el penal de Dolores también permanecen aislados y hace poco hubo un operativo donde se le secuestraron los teléfonos celulares a Blas Cinalli y Enzo Comelli, a raíz de un supuesto uso indebido, porque habrían interactuado con cuentas de la red social Instagram que los apoyan.
Los celulares fueron otorgados en la cárcel durante la pandemia, para que los detenidos no pierdan el contacto con sus familiares, pero el uso de las redes sociales les está prohibido y, ante la sospecha, les retiraron los equipos.
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
El jefe de Gabinete dijo además que "hay que apoyar las reformas para un cambio real en Argentina".
Además, aseguró acerca del triunfo en la Ciudad: "Hicimos nuestra mejor elección histórica"
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.