
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Preparan un contenido audiovisual que apunta a doblegar la estrategia de la defensa de los acusados. “Se utilizó inteligencia artificial con el objetivo de reconstruir pixeles”, le dijo a Infobae el titular del estudio que trabajó con el material
EL PAIS21 de enero de 2023La querella en el juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa, a cargo del abogado Fernando Burlando, planea jugar una última carta en las dos audiencias que restan para que el Tribunal N 1 de Dolores de la sentencia sobre los ocho rugbiers imputados por asesinato del joven. El equipo de letrados prepara un video en el cual mostraran durante los alegatos dónde estaba cada uno de los acusados y qué movimientos hicieron en el momento del hecho.
Las audiencias serán los próximos miércoles 25 (las fechas de la fiscalía y el particular damnificado) y jueves 26 (el turno de la defensa). La fecha del veredicto, que, en un principio, se había anunciado para el día 31, aún resta por confirmarse. Es probable que el Tribunal lo haga al término de los alegatos.
Así, el equipo dirigido por Burlando en su última oportunidad para convencer al Tribunal de que los ocho rugbiers planearon el asesinato a Fernando, fueron cómplices y tienen que recibir una condena a prisión perpetúa, armó un video terminara por develar cómo actuaron los imputados esa noche.
Las imágenes fueron preparadas por Hobby Studio. En ese trabajo audiovisual, de acuerdo a los que indicaron las fuentes consultadas, tomaron todos los videos que ya vieron en el juicio, pero se hizo un trabajo para “aclarar las imágenes” y además señalar “con un círculo la acción de cada uno”. También se está “haciendo un seguimiento, que se llama tracking de movimiento, para determinar bien cuál fue el accionar de cada de ellos”, precisaron al respecto.
“Comenzamos con un trabajo de mejora de calidad de imagen con diferentes software de inteligencia artificial con el objetivo de reconstruir pixeles de cada vídeo para poder visualizar de forma más nítida a cada uno de los atacantes”, detalló a este medio Flavio Silva, dueño de la productora audiovisual, sobre cómo hicieron el video que se verá en la sala de audiencias el día de los alegatos por parte de la querella.
“Luego —continuó Silva en su descripción sobre el trabajo realizado—, nos dedicamos mediante un sistema de trackeo, a hacer un seguimiento de los movimientos de cada uno de los atacantes para poder entender con claridad y exactitud la intención y movimiento corporal de cada uno de ellos”.
A lo largo del debate oral se proyectaron diez videos de la madrugada del crimen. De la pelea, puntualmente, hay tres que son clave. El primero es el que Lucas Pertossi filmó con su celular. El imputado, al que por su afición a filmar sus amigos habían bautizado “croniquita” o “intento de influencer”, registró cómo lo sacaban a él y a sus amigos de Le Brique por la cocina. También grabó el inicio del ataque, desde que Fernando Báez Sosa está de pie hasta que cae de rodillas tras ser atacado por delante y por detrás. Luego dejó de filmar y se sumó a la pelea.
El segundo video, que provocó la declaración de Luciano Pertossi, fue grabado desde la vereda de enfrente del boliche por un tercero. Es en el momento de la golpiza, pero filmado desde otro ángulo. Se ve lo que sucede al costado de un auto gris, que estaba estacionado sobre la Avenida 3. Allí, se ve cómo algunos de los acusados golpean a Tomás D’Alessandro, amigo de la víctima. La secuencia también da cuenta de que, detrás del coche, Fernando es atacado en el piso. A partir de este video, cuatro peritos —miembros de la PFA especializados en análisis facial forense— identificaron a los agresores por vestimenta y rostro, y confeccionaron un croquis del momento del ataque. Durante la golpiza, los ocho rodearon a Fernando.
El tercer video, registra el final del ataque desde la misma vereda, es decir, a pocos metros del lugar donde se produjo. Acto seguido se ve a Máximo Thomsen, Ciro Pertossi y Ayrton Viollaz retirándose del lugar. Ninguno de los tres corre: se van caminando.
FUENTE: INFOBAE
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.