
Empieza el juicio por la muerte de Diego Maradona: ¿de qué se acusa a cada uno de los siete imputados?
EL PAIS11 de marzo de 2025Son siete los acusados por el presunto "homicidio simple con dolo eventual" del ex jugador.
Son siete los acusados por el presunto "homicidio simple con dolo eventual" del ex jugador.
El juicio será cuatro veces por semana y son ocho los imputados. Se hará una nueva pericia médica y también una inspección ocular en la casa donde fue encontrado muerto.
El joven mapuche fue asesinado el 25 de noviembre de 2017, durante un operativo del Grupo Albatros en un predio en disputa entre la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu y la Dirección de Parques Nacionales en Villa Mascardi, Bariloche.
La madre de la víctima había pedido públicamente que no se postergara, sus abogados se opusieron.
El líder mapuche planteó ante la Justicia la posibilidad de terminar de cumplir su condena en la Argentina. Reivindicó a la RAM y le rechazaron un pedido de nulidad.
El actor recibió un millón de dólares por parte de su ex esposa y los distribuirá en cinco fundaciones.
En redes sociales, volvió a quejarse de la falta de voluntad en investigar en profundidad el ataque: "Me quieren presa o muerta".
El club de Avellaneda había presentado un Recurso Extraordinario para la Corte Suprema tuviese injerencia en el caso y fue aprobado por el Tribunal Laboral 2 de dicha ciudad.
Fue en el juicio en el que se dirimió la denuncia de la escritora E. Jean Carrol, quien dijo que el ex presidente la atacó entre 1995 y 1996. Lo condenaron a indemnizarla por cinco millones de dólares.
El abogado Carlos Beraldi, quien patrocina a la vicepresidenta Cristina Kirchner, afirmó que el proceso judicial contra la titular del Senado fue "escandaloso" y remarcó que los magistrados y fiscales que intervinieron "no reunían las condiciones de imparcialidad y objetividad".
Son los jueces de Casación a quienes la Vicepresidenta vinculó con la gestión macrista en el Gobierno. En tanto, ya uno de los integrantes de la Sala de Casación que ya comenzó a analizar la condena a la Vicepresidenta en la que recibió 6 años de prisión se apartó por haber intervenido en hechos similares en otra causa.
La periodista y escritora Elizabeth Jane Carrol reafirmó hoy que fue violada por el magnate Donald Trump en la década del '90, en la primera audiencia del juicio civil que se desarrolla en la ciudad de Nueva York.
Un juicio civil contra el ex presidente Donald Trump, acusado de haber violado a una otrora destacada columnista estadunidense hace tres décadas, comenzó este martes con la selección del jurado en un tribunal neoyorquino.
El Dr. Enrique Papa, abogado de la familia de Jésica Minaglia, quien se refirió al cambio de fecha y lugar del juicio por el femicidio de la docente, será el próximo 8 de mayo cuando se conocerá la decisión de la Justicia acerca de si se procesará al único detenido, Pablo Núñez, su expareja. "Vamos a pedir perpetua", confirmó el letrado.
Este juicio se iba a realizar inicialmente entre el 19 y 21 de septiembre pasado, pero la defensa a cargo del abogado Martín Apolo solicitó una nueva pericia psicológica para la denunciante.
Este lunes se llevará a cabo una audiencia en donde las tres partes, querella, fiscalía y defensa, podrán apelar al fallo y pedir lo que creen correspondiente a los tres jueces del tribunal de Santa Rosa.
Ramón Dupuy, abuelo de Lucio, el niño que 5 años que fue asesinado en la provincia de La Pampa en 2021, espera que el tribunal condene a la madre del menor y a su pareja a la pena máxima de prisión perpetua.
El Tribunal de Audiencias Santa Rosa condenó a la madre de Lucio Dupuy y a su pareja por el crimen del menor y la pena será impuesta en los próximos días aunque por el delito que acusó la fiscalía no se prevé otra que la de prisión perpetua.
Iba a realizarse el 27 de marzo en el auditorio del Centro Cultural de El Calafate. Pero el médico forense solicitó ampliar la pericia antes del juicio, para lo cual no dan los tiempos antes de la fecha prevista.
La Justicia resolverá si las acusadas son culpables o no culpables del delito de "homicidio calificado y abuso sexual ultrajante" cometido contra Lucio Dupuy.
Preparan un contenido audiovisual que apunta a doblegar la estrategia de la defensa de los acusados. “Se utilizó inteligencia artificial con el objetivo de reconstruir pixeles”, le dijo a Infobae el titular del estudio que trabajó con el material
Este viernes se conoció la confesión de Abigail Páez, la madrastra de Lucio Dupuy, acusada de haber golpeado y torturado al pequeño de 5 años hasta causarle la muerte.
En días complicados en la causa, por el armado de los alegatos para la sentencia final, el abogado de los papás de Fernando manifestó que la estrategia elegida por Hugo Tomei es de un "alto grado de poca inteligencia".
A tres años del asesinato de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell, se espera por la última jornada de pruebas en Dolores. Simultáneamente se realizarán marchas en distintos puntos.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
La conductora de Sálvese quien pueda (América) aseguró que existe un malestar entre el canal y la periodista. ¿Qué dijo la comunicadora?
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.