
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
En días complicados en la causa, por el armado de los alegatos para la sentencia final, el abogado de los papás de Fernando manifestó que la estrategia elegida por Hugo Tomei es de un "alto grado de poca inteligencia".
EL PAIS20/01/2023El abogado Fernando Burlando fue crítico con la estrategia utilizada por su colega Hugo Tomei al sostener que es de un "alto grado de poca inteligencia" ya que las declaraciones de cinco de los ocho rugbiers acusados son contradictorias a las imágenes que se mostraron en el juicio.
En días más que importantes y complicados, por el armado de los alegatos que se leerán el 25 y 26 de enero, el abogado de la madre y padre de Fernando también manifestó enojo por la actitud de Máximo Thomsen, el acusado más complicado de la causa.
"Thomsen dice que él fue a defender a un amigo que le pegaban, pero no le movieron ni un pelo. Mintió", remarcó Burlando. Además, el letrado sostuvo que en su testimonio el joven le pidió perdón a los papás de la víctima pero que nunca los pudo mirar a los ojos.
Al ser consultado sobre la forma en la que actuaron los rugbiers en el ataque y crimen de Fernando Báez Sosa, el abogado insistió una vez más que todo se trató de un "acto de cobardía" y que fue una "emboscada que duró siete minutos".
Por último, con respecto a la decisión que pudiera llegar a tomar el Tribunal, Burlando señaló que hay muchas pruebas para que los acusados reciban prisión perpetua, todos por igual, pero ha que esperar a ver que interpretan los jueces.
El miércoles 18 de enero se dio por finalizada la etapa de las audiencias de testigos en el juicio oral. Ese mismo día también se cumplió un nuevo aniversario del crimen del joven y allí en Dolores se realizó un homenaje en el anfiteatro de la ciudad donde en todo momento la madre y padre de Fernando se mostraron angustiados: "Queremos justicia, no venganza".
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
Dos mayores y tres menores fueron interceptados por la policía tras sustraer mercadería de una fiambrería y objetos de un Pago Fácil.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.