Dr. Enrique Papa: "Hay una necesidad de dar vuelta la página y saber que se hizo justicia por Jésica”

El Dr. Enrique Papa, abogado de la familia de Jésica Minaglia, quien se refirió al cambio de fecha y lugar del juicio por el femicidio de la docente, será el próximo 8 de mayo cuando se conocerá la decisión de la Justicia acerca de si se procesará al único detenido, Pablo Núñez, su expareja. "Vamos a pedir perpetua", confirmó el letrado.

LA PROVINCIA 18/04/2023El Mediador El Mediador
jesi

En la jornada de este lunes, se conoció la noticia de que se postergó la fecha del juicio por el Femicidio de Jesica Minaglia para el próximo 8 de mayo. El pedido fue por parte de la abogada defensora de Pablo Núñez, que se aplazó por más de una semana. A su vez, se solicitó que el juicio se realice en Río Gallegos, en las instalaciones de la Cámara en lo Criminal.

mJairo Henoch Guzmán: “Nuestra principal meta es que Javier Milei sea presidente"

Vale recordar que fue el pasado 15 de abril, pero del año 2020, la localidad de Comandante Luis Piedra Buena se vio sacudida por uno de los crímenes más impactantes de la provincia de Santa Cruz. El mismo se trató del femicidio de la docente Jésica Minaglia por su ex pareja Pablo Núñez. El juicio se iba a realizar el próximo 27 de abril, sin embargo, ahora se conoció que el Tribunal Oral, cambió la fecha de juicio.

El Dr. Enrique Papa, abogado de la familia de Jésica Minaglia, dialogó con EL MEDIADOR sobre el cambio de la fecha de juicio el próximo 8 de mayo: “Lo tomamos mal en principio por el tema de la ansiedad de la familia, si bien se posterga por una semana nada más, esto revive cuestiones y hay una necesidad de dar vuelta la página y saber que se hizo justicia por Jesica”.

Vale aclarar que el juicio se iba a realizar en la localidad de Piedra Buena y ahora pasó a tener lugar en Río Gallegos: “Me llegó la notificación ayer que se modificaba la fecha, todavía no sé los motivos, es a pedido de la defensa, no sé si es por una enfermedad de la defensora. Por qué se decidió cambiar en el lugar, lo voy a ver en el expediente”.

“El juicio es debate Oral y público, sin menores. Aproximadamente tenemos unos 20 testigos para declarar, veremos cómo se va desarrollando, veremos si se prolonga o no. Independientemente de que se hace en Río Gallegos”, comentó.

Y puntualizó: “Hay muchos testigos de los malos tratos que tenía. Vamos a garantizarlo lo mejor posible, y facilitar los medios que sean necesario. Vamos a probar que la mata con total alevosía y la golpea con un objeto en la nuca, y ella se desangra en el living”.

“Vamos a pedir perpetua, la calificación es femicidio, es un homicidio agravado y la condena que le cabe es la perpetua. La violencia de género es un tema que hay que tratarlo públicamente, es una epidemia tan grave como el Covid-19 porque no existe cura”, sostuvo y comentó "hay mucho apoyo de la comunidad educativa para que no se repita, y que las mujeres que son víctimas de violencia lo denuncien y que el Estado tome intervención".

Te puede interesar
webvero (92)

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

El Mediador
LA PROVINCIA 15/04/2025

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

Lo más visto
webvero (91)

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

El Mediador
LA CIUDAD14/04/2025

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.

IMG-20250416-WA0008

Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"

El Mediador
LA CIUDAD16/04/2025

El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.