
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
Fueron las declaraciones de Jairo Henoch Guzmán, joven empresario y referente local del partido que lidera Javier Milei. Habló sobre cómo se trabaja en la provincia como oposición que apoya las ideas del candidato a presidente, Javier Milei. "Estamos armando un nuevo frente liberal", comentó.
LA PROVINCIA 18 de abril de 2023Jairo Henoch Guzmán estuvo en los estudios y se comunicó con EL MEDIADOR, y habló como referente local del partido que lidera Javier Milei y contó sobre el modelo que propone el candidato a presidente de la Nación: “Tenía un comercio de ropa en el centro de Río Gallegos, vengo del sector privado, no tengo contacto con el ámbito público. Creo que es necesario un cambio radical en Santa Cruz, es un nuevo concepto de política lo que se viene a presentar”.
Siguiendo esta línea, comentó: “Es un modelo que para el sector privado es común, pero para la casta política es una amenaza. Buscamos un Estado más eficiente y achicarlo lo más posible, la presión del estado para mantener el Elefante y no genera trabajo ni desarrollo”.
Puso foco en el modelo de Javier Milei y agregó: “El espectro de la administración pública, nunca trabajaron en el sector privado, no saben lo que es. Se presentan en las elecciones, no saben lo que es mantenerse con la presión tributaria que tiene Santa Cruz”.
En otro aspecto, se refirió al apoyo que tiene Milei a nivel país: “Tenemos un amplio apoyo de jóvenes y de gente adulta, el joven se da cuenta de que el sistema está agotado y no tiene posibilidades. El joven tiene que hacer militancia política para conseguir un puesto de trabajo y no puede crecer, es una forma de esclavización que sucede en Santa Cruz”.
Fuerte apoyo a las ideas que propone Javier Milei
“Estoy de acuerdo con las ideas de Javier Milei, para entenderlo, uno tiene que venir del sector privado, no se puede generar trabajo si no hay desarrollo del sector privado. La primera regla clara que tiene que haber en un país es que no haya inflación”, puntualizó.
Respecto a las ideas de Javier Milei, comentó: “Milei viene a proponer que no hay chance hoy día de generar confianza si no se les sacara la impresora a los políticos. Los políticos se finanza con división monetaria. Tuvimos experiencia en los 90 que se prometió al sector privado que confíe y se propuso una ley que nunca se cumplió. La gente tiene que elegir la moneda, que ya lo hizo, porque hoy la gente elige dólares, entonces, para qué tenemos un Banco Central”.
“Aunque ustedes creen que las ideas de Milei traen cierto temor, la gente del sector público es muy consciente de lo que está sucediendo. Un trabajador publico sabe que, si no se modifican las reglas, sus hijos no tienen futuro. No hay un desarrollo, no hay empresas privadas. Pensar que la gente tiene miedo a este modelo, puede llevarse sorpresas, la gente se está dando cuenta que el problema es el futuro”, argumentó Jairo Henoch Guzmán.
“Milei planteó un modelo, el Estado se reduce y pasa a depender de un modelo que se llama Capital Humano, todo tiene que ir en conjunto. La educación como se plantea hoy es una mentira, todos se sacan el sombrero con la universidad pública pero un chico pobre que juntan basura hoy día, no tienen acceso a estudiar, la universidad pública es una mentira. Nosotros venimos a poner un tema sobre la mesa y es que esto no funciona”, expuso.
Al finalizar, habló sobre las declaraciones de Elisa Carrió sobre el apoyo de Mauricio Macri a Javier Milei: “Tenemos más posibilidades de un diálogo con gente que tiene cierto pensamiento que otro, Patricia Bullrich y Mauricio Macri tienen una línea de pensamiento con nosotros, con lo que se puede llevar adelante reformas de la Argentina. No sucede lo mismo con Horacio Rodríguez Larreta, Elisa Carrió, acá hay un problema de un sistema corrupto no se puede mejorar algo que arrancó mal”.
Y aseveró: “Milei marcó un quiebre en la política, sin Milei la situación social de la Argentina sería otra, todavía argentina se mantiene porque la gente está esperanzada de que el Cambio viene con Milei”.
“Estamos armando un nuevo frente liberal, nuestra principal meta es que Javier Milei sea presidente, vamos a postularnos en el frente provincial. Los que quieran sumarse, son bienvenidos, pero no acompañamos ideas en contra de las nuestas. Es levantarse contra este sistema”, concluyó.
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.
Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.
Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.
Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.
Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?